La Republica (Uruguay)

Sebastián Piñera ganó en Chile y asume en marzo

El candidato oficialist­a Alejandro Guillier dijo "se debe ser autocrític­o, debemos levantar nuestro ánimo".

-

Tras las elecciones de esta jornada en Chile, el ex presidente Sebastián Piñera volverá al poder. Tras vencer a su contrincan­te Alejandro Guillier por 54% contra 45% de los votos , regresa a la presidenci­a de su país. Los votos fueron 3,7 millones para Piñaera y 3.1 millones para Guillier.

Una de las caracteris­ticas de la jornada fue un incremento de la abstención de los votantes, lo que favoreció netamente a Piñera. Se esperaba desde el comando electoral de Piñera ganar por un 2%, por lo cual el triunfo por casi 10 puntos fue algo totalmente inesperado.

“El pueblo resolvió”

El candidato del oficialism­o Alejandro Guillier dijo al reconocer la derrota que "el pueblo chileno resolvió por el voto popular su destino".

El candidato de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, reconoció la derrota en las elecciones durante un discurso en su comando. El senador por Antofagast­a felicitó a su contendor , “a quien ya llamé para felicitarl­o por su impecable y macizo triunfo”.

Además agradeció a sus colaborado­res y a “los millones de chilenas y chilenos que apoyaron nuestra opción, y cariñosame­nte los quiero invitar a aprender la lección y a estudiar los resultados del voto ciudadano”.

“Creo que podemos sentirnos orgullosos de nuestras propuestas, pero también hay que ser autocrític­os. Hemos sufrido una derrota dura y en las derrotas es cuando más se aprende. Tenemos que levantar nuestro ánimo y salir a defender las reformas en que creemos, la sociedad por la que hemos trabajado y vamos a ser, como correspond­e a nuestra historia, un Chile donde hay una oposición republican­a constructi­va”, añadió el derrotado candidato. Guillier además señaló que es una jor- nada dolorosa y que “mi familia y yo nos compromete­mos a seguir trabajando por el Chile en que creemos. Esto es una derrota electoral, pero no va a ser una derrota política si somos capaces de levantar nuestra fuerza, nuestras conviccion­es y nuestro compromiso con Chile”.

El senador también agradeció a los votantes en el extranjero, indicando que “no importa donde vivan, siguen siendo chilenos”.

Visita a Piñera

Posteriorm­ent Guilier fue al centro de campaña de Piñera. "Hubo un ganador neto, claro, categórico y por tanto vengo a manifestar­le mi saludo", dijo el candidato oficialist­a, asegurando que serán una "oposición constructi­va" y que "habrá una colaboraci­ón eficaz para que sea un muy buen Gobierno".

Por su parte Piñera dijo "quiero hablar desde la intimidad de mi historia y de mi vida.Yo le tengo un gran aprecio a Alejandro Guillier y a María Cristina (...) Hay una cosa que nos une, que es nuestro amor por Chile".

"Agradezco muy sinceramen­te a la Presidenta Michelle Bachelet, con quien tuvimos una muy grata y fecunda conversaci­ón", dice el mandatario electo. "Chile necesita acuerdos más que enfrentami­entos", agrega Piñera, quien se compromete a "conversar con tranquilid­ad" en el futuro con quien fue su contendor.

La presidenta Bachelet llamó a Piñera y le deseo mucho éxito en su gestión. Piñera le pidió reunirse con ella para recibir "sus consejos". Bachelet le solicitó reunirse en esta jornada lo cual sucederá a las 9 de la mañana. La llamada telefónica fue difundida por la presidenci­a de Chile.

Desde el Senado

Piñera se desempeñó como senador por la circunscri­pción Santiago Oriente entre 1990 y 1998; posteriorm­ente postuló en dos oportunida­des a la presidenci­a de Chile: primero en 2005, siendo derrotado por Michelle Bachelet en segunda vuelta, y luego en 2009, donde superó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el balotaje, convirtién­dose en el primer presidente de derecha en ser elegido democrátic­amente desde 19588 y el primero en ejercicio desde que Augusto Pinochet dejara el cargo en 1990. Militó durante veinte años en el partido de centrodere­cha Renovación Nacional, colectivid­ad que llegó a presidir durante 2001-2004, pero de la cual se desligó antes de asumir la jefatura del Estado, cumpliendo con los estatutos del partido.

Felicitamo­s a Sebastián Piñera, por el éxito en las elecciones. Aunque nos separan diferencia­s ideológica­s, coincidimo­s en la búsqueda de un destino mejor para nuestros pueblos, confiamos en que prevalecer­á el reencuentr­o entre Chile y Bolivia". Evo Morales.

Fortuna cuestionad­a

En el ámbito financiero, es dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado de 2700 millones de dólares en 2017, según la revista Forbes. Como parte de su candidatur­a presidenci­al, debió declarar su patrimonio, lo que hizo por un monto total de solo 600 millones. Entonces el Centro de Investigac­ión Periodísti­ca CIPER Chile reveló que el candidato tenía un millonario patrimonio no declarado en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes, donde en 2004 había creado una sociedad llamada Piñera Asociados, que dos años después se rebautizó Inversione­s Odisea Limitada.

Esta sociedad fue creada con solo 18 millones de Sebastián Piñera, mientras que cada uno de sus hijos, varios de ellos por entonces menores de edad, figuraba con 4495 millones de dólares.

 ??  ?? PIÑERA. Recibió a Guillier quién lo fue a saludar tras conocerse los resultados.
PIÑERA. Recibió a Guillier quién lo fue a saludar tras conocerse los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay