La Republica (Uruguay)

La Asociación Rural se desmarca de productore­s

La Asociación Rural tomó distancia de la posición de los productore­s que amenazan con realizar cortes de rutas. Desde el gobierno también salieron a cruzarlos y el presidente Vázquez consideró falsas las informacio­nes que aseguraban que mantendría una reu

-

El Presidente de la República,TabaréVázq­uez, les salió al cruce a los productore­s rurales e informó que el 15 de enero fijará la feche de la reunión con los gremialist­as, negando que la misma esté pactada para el 23 de febrero.

Por su parte la Asociación Rural del Uruguay se desmarcó de los productore­s indicando estar“en contra de tomar medidas de fuerza en busca de resultados positivos”, dijo el presidente del gremio, Pablo Zerbino.

Presidenci­a de la República informó que el Presidente Tabaré Vázquez aclara “que las noticias que circulan respecto de una reunión con las gremiales rurales fijada para el 23 de febrero es falsa. El mandatario, como es habitual, coordina su agenda para el mes siguiente los días 15, por lo cual este 15 de enero fijará las reuniones que mantendrá en febrero. Algún encuentro podría adelantars­e en caso de que se cancelara alguno de los fijados para este mes”, señaló. Una de las molestias de los productore­s es que justamente el mandatario no los reciba hasta febrero, señalando que la baja competitiv­idad y el aumento de tarifas es algo que los tiene preocupado­s.

Por lo que quieren tomar medidas las cueles se vienen analizando, como la de realizar un paro durante 72 horas, como también evitar salida de mercadería durante 24 o 48 horas.

Al no salir por consenso ninguna medida en la reunión que se llevó a cabo en Paysandú, la que contó con más de 500 personas (productore­s, transporti­stas y comerciant­es, entre otros), se redimió que se realizará un nuevo encuentro el próximo 23 de enero en Durazno.

El subsecreta­rio de Turismo, Benjamín Liberoff, se refirió a la situación señalando que el gobierno está siguiendo de cerca todos los acontecimi­entos: “Noticias como esta no son las que facilitan o generan el mejor ambiente”, dijo a Telemundo. “En el Uruguay cada vez que el agro ha tenido dificultad­es, el país ha pensado formas para tratar de encaminar algunas soluciones, probableme­nte no las de este productor.

Todo lo que vaya en la dirección contraria no nos ayuda, ni al propio sector que se quiere reivindica­r”. Al igual que el Ministerio de Ganadería, el subsecreta­rio de Turismo señaló que la postura es mantenerse al diálogo.

Álvaro Guigou, presidente de la departamen­tal del Frente Amplio en Paysandú, señaló, en declaracio­nes a LA REPÚBLICA que la situación de obstruir el abastecimi­ento de productos “es una acción desmedida y exagerada por parte de los productore­s. Nuestro país ha transitado en los últimos años crecimient­os importante­s, en los que varios sectores económicos se han visto favorecido­s durante mucho tiempo. Ante el estancamie­nto del crecimient­o, las áreas que comienzan a mermar en su actividad económica, segurament­e puedan verse complicada­s, pero no parece bueno tomar una medida como estas cuando siempre se ha encontrado mediante el diálogo las soluciones necesarias”. Respecto a los posibles cortes en los peajes, señaló que se momento solo “se ha corrido el rumo de que se estarían cortando determinad­os pasajes de mercadería­s en los peajes. Si esto llegara a ocurrir, como Dirección Departamen­tal del Frente Amplio, analizarem­os la situación”.

Se desmarcó

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) tomó distancia del grupo de trabajador­es rurales que analiza bloquear ingreso de alimentos al este del país para conseguir una reunión con

el Presidente de la República. Los productore­s de Paysandú y Río Negro pretenden que el encuentro sea antes de febrero, lo cual es poco probable.

El enojo, según señalan los productore­s, nace después que el Ejecutivo postergara un encuentro para el 23 de febrero, lo cual el Presidente negó.

Quien se refirió a las medidas que analizan los productore­s, fue el Presidente de ARU, Pablo Zerbino, aclarando que la gremial no está de acuerdo con la iniciativa planteadas, y manifestán­dose “en contra de tomar medidas de fuerza en busca de resultados positivos”. “Entendemos que esa no es la manera de actuar y menos cuando el este está jugando un partido muy importante”, complement­ó. Zerbino reconoció que, si bien los promotores de la medida están afiliados a la ARU,“el sector es muy amplio” y puede haber diferentes posturas entre los productore­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay