La Republica (Uruguay)

Macri volvió a pedir a los gobernador­es que reduzcan el déficit fiscal

-

El Presidente interrumpi­ó por un rato sus vacaciones para recorrer zonas afectadas por los incendios forestales en Mendoza, según informó Página/12. “No es de buenos padres dejarles deudas a sus hijos”, insistió durante un acto que compartió con el gobernador Alfredo Cornejo, y llamó a reducir el déficit fiscal.

Por segunda vez el presidente Mauricio Macri interrumpi­ó sus vacaciones para mostrarse unos breves minutos en público. Esta vez fue junto el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, con quien sobrevoló las zonas afectadas por los incendios de esa provincia, donde ya se quemaron 120.000 hectáreas de bosque, y luego compartió un acto. Además de atribuir los incendios a la “crisis del cambio climático” y el “calentamie­nto global”, Macri volvió a hacer foco en la toma de deuda: “No es de buenos padres dejarles deudas a sus hijos”, dijo sin remordimie­ntos. Pese a que su Gobierno emitió en dos años un nivel record de deuda y hasta colocó un bono a cien años, un compromiso que deberán enfrentar los próximos 25 períodos presidenci­ales de la Argentina, insistió con aquello de que no es bueno endeudar a las futuras generacion­es. “Por eso todos tenemos que estar comprometi­dos en reducir el déficit fiscal y transforma­rlo en superávit, para en vez de dejar deudas, pagar deudas”, pregonó el Presidente, como lo había hecho una semana atrás cuando también dejó por un rato su descanso enVilla La Angostura para mostrarse con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

El llamado a“no dejarle deudas a nuestros hijos” con el que insiste el Presidente en sus últimos discursos no concuerda con la política de endeudamie­nto llevada adelante por el gobierno y confirmada por los funcionari­os del gabinete económico en la última conferenci­a de prensa. Desde el inicio del gobierno de Cambiemos, el Tesoro emitió deuda externa neta por 61.664 millones de dólares, más de 10 por ciento del PIB, posicionan­do al país entre los más endeudados del mundo. El 75 por ciento de ese dinero se utilizó para financiar la fuga de capitales. El Presidente no dijo mucho más en los siete minutos que duró su discurso en la localidad de San Rafael. Se pronunció a favor de la lucha contra el cambio climático y destacó las licitacion­es de proyectos de energías renovables.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay