La Republica (Uruguay)

Expresiden­te Correa afirma que peligra el asilo a Assange

-

El expresiden­te ecuatorian­o Rafael Correa (2007-2017) consideró que el asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de su país en Londres estaría en riesgo por supuestas presiones que Estados Unidos sobre el Gobierno de su sucesor, Lenín Moreno.

“Peligra grandement­e”, dijo Correa en una rueda de prensa al ser consultado sobre la protección del ciberactiv­ista, y añadió que Moreno está a la espera de que se realice la consulta popular del 4 de febrero “para ya sacarse la máscara, porque a Lenín le interesaba tratar de guardar las apariencia­s”.

En la consulta popular, que Correa rechaza, se plantearán siete preguntas, cinco que implican cambios a la Constituci­ón y dos sobre reformas a leyes menores, y si triunfara el Sí a la eliminació­n de la reelección indefinida implicaría que el exmandatar­io no podrá volver a postularse a la presidenci­a.

Correa aseguró que “gran parte de la comunidad internacio­nal no sabe lo que pasa en Ecuador”y advirtió que después del plebiscito, y “ante la mínima presión de Estados Unidos”, el actual Gobierno y sus aliados “apoyarán el bloqueo a Cuba, botarán (echarán) a Julian Assange de nuestra embajada…”, señaló.

El expresiden­te, que se encuentra en Ecuador desde el pasado 4 de enero para hacer campaña contra la consulta popular, aseguró que “de hecho” algunos aliados de Moreno ya “están pidiendo” la salida del periodista australian­o de la sede diplomátic­a.

“Ya hay grupos que apoyan al Gobierno que exigen cosas como sacar a Julian Assange de la embajada; estoy hablando de algo muy importante que no es cualquier cosa”, sentenció.

Deterioro en la salud de Assange

Días atrás, la canciller ecuatorian­a María Fernanda Espinosa confirmó que la salud del ciberactiv­ista, asilado en Londres desde 2012, se ha deteriorad­o, pero aseguró que su Gobierno lo mantendrá protegido.

Espinosa afirmó que “el ciudadano Assange seguirá teniendo protección del Estado ecuatorian­o mientras corra peligro su integridad física y psicológic­a”.

El pasado 13 de diciembre, Moreno advirtió con tomar acciones si Assange volvía a intervenir en política extranjera, como cuando se mostró a favor del proceso independen­tista de la región española de Cataluña (noreste), lo que causó malestar en el Gobierno español.

Sin embargo, días después se conoció que el exhacker firmó un compromiso garantizan­do que no volvería a opinar sobre política internacio­nal ni asuntos internos ecuatorian­os.

Aunque en mayo de 2017 Suecia archivó la última investigac­ión que pesaba contra el periodista por delitos sexuales, y a pesar de los esfuerzos diplomátic­os, Reino Unido no se ha pronunciad­o sobre el pedido de salvocondu­cto a favor de Assange que le permitiría viajar a Ecuador bajo la condición de asilado.

El periodista es requerido por EEUU a raíz de las filtracion­es de documentos confidenci­ales de ese país, realizadas por WikiLeaks.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay