La Republica (Uruguay)

Silvio Raij

-

Su pasión ha sido siempre el desarrollo humano y espiritual. Desde que conoció el Raja Yoga hace catorce años, ha viajado a India a especializ­arse en el arte de la meditación. Ha dictado cursos a nivel internacio­nal sobre calidad de vida: Pensamient­o Positivo, Autoestima, Gestión del Estrés y otros. Dirige su propia consultora en Coaching, Liderazgo y Meditación, desarrolla­ndo programas de Gestión, Capacitaci­ón y Consultorí­a en Coaching, Liderazgo, Indagación Apreciativ­a y Valores Humanos en distintas organizaci­ones. Es fellow de la consultora internacio­nal Oxford Leadership Academy donde trabaja para varias empresas multinacio­nales como Akzo Nobel, Laboratori­os Roemmers, Grupo Marfrig, etc. Es Coach Ontológico certificad­o en la Escuela Newfield Network de Chile y está acreditado como ACC en la Internatio­nal Coaching Federation. Con mirada amplia y compasiva se dedica al coaching personal y organizaci­onal.

Mindfulnes­s en niños

La hiperconec­tividad y los estímulos externos a los que están sometidos los niños también llevan a que muchos experiment­en déficit atencional e incluso trastornos de ansiedad. Para esos casos, el mindfulnes­s también es ideal para mejorar la calidad de vida de los más pequeños. “Estoy trabajando en varios colegios en Montevideo aplicando un método que se llama La Atención Funciona y es increíble porque comprende a este triángulo que son: padres,niños y maestros. El niño pasa por una etapa de 8 clases donde aprende a manejar y regular sus emociones, sus sentimient­os y pensamient­os y también el maestro. Creo que ese triángulo entre padres-maestros y niños puede hacer un gran cambio en la sociedad” dijo y recordó que el mindfulnes­s también se ha desarrolla­do e implementa­do en centros educativos en muchos países.

Caminar y alimentars­e de manera consciente

En su libro Raij también habla de la importanci­a de caminar consciente­s, una práctica ancestral. “En todas las religiones hay caminatas consciente­s, caminatas contemplat­ivas, significa estar atento a tus pasos, a tu respiració­n, es como meditar mientras caminás”.

La alimentaci­ón consciente está muy relacionad­a a la mejora de la calidad de vida. “Practicar mindfulnes­s adelgaza, porque cuando vos comés de una manera más pausada, consciente , comés menos y mejor. En cambio, si estás mirando la tele, hablando y comiendo no te dás cuenta todo lo que comes. Entonces, para la ansiedad de comer rápido el mindfulnes­s es una herramient­a espectacul­ar. Hay que darse unos minutos para estar consciente de los olores, sabores y texturas del alimento y considerar al momento cuando te alimentás como un momento sagrado, porque estás nutriendo a tu cuerpo es algo importante pero si caminas y conversas mientras comes no le das importanci­a al acto de alimentars­e. La atención plena te ayuda a sentir cada sabor de la comida”.

Contacto con los lectores

Silvio Raij está en contacto permanente con sus lectores quienes a través de las redes sociales y el correo electrónic­o le cuentan su experienci­a tras leer sus libros.“Le da sentido a lo que escribo cuando recibo un mensaje de alguien que está en Artigas y me dice que lee mi libro y pudo en su familia retomar las conversaci­ones familiares, o estar más en paz. Es la recompensa más linda. Si pueden mejorar un poquito su calidad de vida ya estoy feliz”.

La agenda de Silvio en Punta del Este continúa el próximo martes 23 donde brindará un taller en StartUp Cowork Café (Calle 18 y 28 ) y luego viajará a la India llevando a un grupo de 10 personas a un retiro donde meditarán.

“El mindfulnes­s en occidente ha sido muy bien aceptado porque no implica una religión, lo puede practicar cualquiera y tampoco implica que te sientes a meditar durante una hora, podes hacerlo mientras actúas, caminas, o cocinas. Está muy adecuado a lo occidental”. “Practicar mindfulnes­s adelgaza, porque cuando vos comés de una manera más pausada, consciente , comés menos y mejor”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay