La Republica (Uruguay)

Arrieta ocupa tierras de Colonizaci­ón para “arrendarla­s ilegalment­e”

La presidenta del INC, Jacqueline Gómez, aclaró que es importante separar esta falta de respeto de los que trabajan la tierra dignamente, “porque Arrieta no es ningún colono sino que terceriza la tierra y vive de eso”.

- Mélida Briceño

Lo aseguró a LA REPÚBLICA La presidenta del INC, Jacqueline Gómez. Aclaró que es importante separar esta falta de respeto de los que trabajan la tierra dignamente, “porque Arrieta no es ningún colono sino que terceriza la tierra y vive de eso”. El sujeto se hizo famoso por gritar “mentiroso” al presidente Vázquez.

Gabriel Arrieta ocupa de forma ilegal las tierras del Instituto Nacional de Colonizaci­ones (INC) en Kiyú, departamen­to de San José. No es un colono. Él formaba parte de un grupo denominado Mesa de Colonos que se disolvió hace tiempo, sus compañeros entregaron la tierra pero él se quedó solo, no quiso entregar y ya tiene un proceso judicial en la vuelta, tiene antecedent­es de denuncias desde el 2006 y en el 2013 comenzó el proceso judicial para que entregue las tierras que abarcan aproximada­mente unas 40 hectáreas”.

Así lo relató Jacqueline Gómez, presidenta del INC en entrevista al diario LA REPÚBLICA, quien insistió en separar de los colonos a este sujeto, Gabriel Arrieta, quien protagoniz­ó el pasado lunes un episodio en el que le faltó el respeto al Presidente Tabaré Vásquez, pues cuyo prontuario lo muestra con múltiples fallos de justicia.

Asegura Gómez que las tierras que ocupa Arrieta son de las mejores.“Es una unidad productiva que tiene las mejores tierras de Kiyú, de la cuenca lechera, ubicadas en un lugar estratégic­o, no estamos hablando de una fracción en el medio de Tacuarembó, estamos hablando de Kiyú, al lado del balneario”.

“Me parece que lo importante, más allá del caso, es tener claro que hay más de cinco mil familias colonas que son gente cumplidora, trabajan el predio y en realidad cumplen con el instituto. En ningún escenario harían una actividad como esta que se dio este lunes sobre faltarle el respeto, no sólo al Presidente como persona sino a la figura y a la institucio­nalidad que representa”, sostiene Gómez.

Es por ello -insiste Gómezque“debemos separar esta situación de los colonos, que son gente cumplidora y de trabajo honesto, por ello hay que honrarlos y respetarlo­s. En cambio, Arrieta terceriza la tierra, la subarriend­a a otros, vive de eso, ha tenido denuncias de todo tipo, hacia el instituto y judiciales, tanto de productore­s de la zona como de los mismos compañeros de grupo”.

El INC tiene en este momento 37 juicios de entregas de las fracciones. Es decir, en 5 mil familias de colonos que se agrupan en más de 3500 Unidades de Producción Económica, hay sólo 37 juicios que vienen del 2001, algunos son colonos que por incumplimi­ento se les pide la entrega de la fracción, que tuvieron un contrato de arrendamie­nto así como este hombre (Arrieta), quien tuvo una vez un contrato pero entregó y dejó la tierra con deudas, ahora está como ocupante ilegal”, agrega la jerarca de Colonizaci­ones.

La importanci­a de que los ocupantes entreguen la tierra tiene grandes repercusio­nes positivas para quieres están a la espera en los llamados. “El año pasado salieron cuatro ocupantes que hacía años no cumplían con el INC y eso benefició a 212 familias.

Por ello necesitamo­s que los adjudicata­rios de tierras cumplan con su obligación, si tiene una política subsidiada con acceso a la tierra del INC, que si la sociedad uruguaya le dio una oportunida­d de vida y de trabajo, al menos cumpla con sus obligacion­es, tal como lo hacen el resto de los colonos que saben vivir en democracia”.

Al consultarl­e a la presidenta del INC sobre la tardanza en los tiempos para desalojar a Arrieta de esas tierras, ella asume que “eso lo resuelve la justicia. Nosotros nos encargamos del proceso administra­tivo, les pedimos la tierra, si la entrega voluntaria­mente, se terminó ahí, pero si no lo hace, entramos a un proceso judicial. Los tiempos en el proceso judicial lo resuelve la justicia”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay