La Republica (Uruguay)

ESTE GRUPO QUIERE GRUPO

Nacional se juega esta noche ante Banfield su pase a la fase de grupos de la Libertador­es, donde lo esperan el Santos, Estudiante­s y Garcilaso. Si logra la clasificac­ión embolsará US$ 1.800.000, además de los 800 mil por haber ganado las dos fases previas

- Gerardo Bassorelli

Además de la ventaja con la que encarará esta revancha ante Banfield, producto de su empate 2-2 como visitante, Nacional goza del respaldo histórico en esta llave ida y vuelta ya que jugando este tipo de instancias ante rivales argentinos el tricolor salió victorioso diez veces y sólo en tres resultó eliminado. Desde que en 1988 las copas continenta­les se disputan bajo este sistema de partidos de ida y vuelta a eliminació­n al cabo de los 180 minutos (hasta 1987 había tercer duelo en caso de igualdad en puntos y no se tomaban en cuenta las diferencia­s de goles) Nacional se enfrentó a equipos de la AFA en 13 ocasiones y se quedó con la clasificac­ión en 10 casos.

Entre 1988 y 2009, River Plate en la Supercopa de 1994 había sido su único verdugo, tras igualar 2-2 en Núñez y caer 0-1 en el Centenario con un gol casi al final del encuentro. En 2009 Estudiante­s y en 2016 Boca serían los otros dos rivales que lo dejaron fuera de una copa en estas series de 180 minutos.

Los primeros casos en 1988

Los mano a mano del bolsilludo contra clubes de la Argentina se iniciaron en la victoriosa Libertador­es de 1988, cuando en dos fases debió toparse con Newell’s Old Boys. Primero fue en 3ª fase, y se impuso al igualar 1-1 en el Parque Independen­cia de Rosario y ganar 2-1 en el Centenario. La reglamenta­ción de entonces permitía el avance del mejor perdedor de esa 3ª fase de la copa, y así fue como el rosarino siguió adelante en el torneo hasta encontrars­e con Nacional en la final. En Arroyito se impuso 1-0 el “canalla” y en el Centenario fue 3-0 aplastante del tricolor que se consagró campeón.

Con ese título se catapultó a las pulseadas por la Recopa ante Racing (ganador de la Supercopa), y volvió a coronar la serie con vuelta olímpica. Uno a cero en Montevideo con gol de Fonseca y 0-0 en el Amalfitani con penal atajado de Seré a Walter Fernández.

La Supercopa 1990 cruzó al albo con tres oponentes de la vecina orilla, y todos cayeron. Primero fue Independie­nte (1-1 allá y 2-1 acá), luego Argentinos (1-2 en cancha de Atlanta y 3-1 en el Centenario) y finalmente Estudiante­s, a quien apartó en tanda de penales tras dos igualdades 0-0.

Por Supercopa 1991 se topó con Boca, y tras empatar 1-1 en La Bombonera se impuso 2-0 de local.

También por Supercopa, pero en 1993, eliminó a Racing pese a resignar empate en casa en la ida, destapándo­se con un triunfo 3-1 en el Juan Domingo Perón. En 1994 fue su primer traspié, ante River, y al año siguiente fue categórico ante Estudiante­s, con un 4-0 en el Centenario y 2-2 en La Plata.

Solo tres cruces en 23 años

Después del ida y vuelta contra Estudiante­s en Supercopa 1995, Nacional solo tuvo tres cruces ante argentinos en copas en estos últimos 23 años.

En la Sudamerica­na 2006 fue ante Boca, ganando 2-1 en el Centenario y perdiendo 2-1 en Salta, pero clasificán­dose por penales en una noche que tuvo como héroe al “Pulpo” Alexis Viera. Tres años después se topó con Estudiante­s en las semifinale­s de la Libertador­es, y tras caer 1-0 en La Plata no logró remontar en el Centenario, donde volvió a sufrir derrota, esta vez por 2-1. Finalmente, ante Boca en cuartos de final de la Libertador­es 2016, igualó 1-1 en el Parque Central y fue en desventaja a La Bombonera, donde lograría empardar la serie gracias a un resultado de 1-1, pero luego fallaría en la tanda de penales.

Ahora es Banfield. La estadístic­a sitúa a Nacional como favorito en este cruce ida y vuelta ya que ante rivales argentinos se clasificó en 10 de 13, pero también hay que tener en cuenta que en los dos últimos antecedent­es de este tipo no le fue bien.

 ??  ??
 ??  ?? 2006. Godín y Barros Schelotto en el duelo por la Sudamerica­na 2006.
2006. Godín y Barros Schelotto en el duelo por la Sudamerica­na 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay