La Republica (Uruguay)

Uruguayos en La Paz perdieron en 12 de sus últimas 13 visitas

De 1960 a 1989 hubo 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas; desde 1989 solo un empate en 13 partidos.

- Gerardo Bassorelli

Peñarol visita a The Strongest en el inicio de su recorrido por la Libertador­es 2018, y los antecedent­es de los clubes uruguayos jugando en La Paz en los últimos 29 años son nefastos, tanto que de un total de 13 partidos se fueron derrotados en 12, siendo Peñarol protagonis­ta en cuatro de esa docena de partidos perdidos.

En las tres décadas en las cuales los clubes uruguayos eran potencias continenta­les, las visitas a la insufrible altura de La Paz no resultaron tan traumática­s. Entre 1960 y 1989, los representa­ntes orientales se trajeron 4 victorias y 3 empates en sus 10 presentaci­ones en la altura paceña.

Sin embargo, desde 1989 en adelante no hubo más triunfos y apenas se rescató un empate en las 13 visitas al Estadio Hernando Siles.

Los buenos tiempos

En la edición inaugural de la Copa, en 1960, Peñarol tuvo como rival en 1ª fase al Jorge Wilsterman­n, a quien goleó 7-0 en el Centenario. Para la revancha en Bolivia, este equipo de Cochabamba ofició como locatario en el Hernando Siles de La Paz, registránd­ose un empate 1-1.

En fase de grupos de 1966, los dos grandes de Uruguay tuvieron como rival en su serie al Municipal de La Paz, quien en su casa venció 3-2 a Nacional y cayó 2-1 ante Peñarol.

En 1971 los dos rivales del grupo eran paceños y los uruguayos se volvieron invictos: Nacional venció 1-0 a Chaco Petrolero y empató 1-1 con The Strongest, en tanto Peñarol derrotó 2-1 a The Strongest y empató 1-1 con Chaco.

En el grupo inicial de 1980 otra vez hubo que visitar al The Strongest pero esta vez el local ganó ambos juegos, 2-0 a Defensor y 3-0 a Nacional.

Un hecho curioso que se presenta haciendo este repaso, es que en las cuatro ediciones de Libertador­es en las que los uruguayos visitaron La Paz, terminaron siendo campeones: Peñarol en 1960 y 66 y Nacional en 1971 y 80.

En 1989 otra vez el grupo de 1ª fase emparejó a uruguayos y bolivianos, siendo paceños ambos rivales. En el primero de los partidos en el Hernando Siles hubo victoria de Peñarol 2-1 sobre The Strongest, pero en las siguientes visitas comenzó la racha de derrotas.

12 derrotas en 13 visitas

En esa misma Libertador­es 1989 Peñarol, que tres días antes había ganado a The Strongest, fue goleado por Bolívar (3-0) y luego viajó Danubio, aquel equipo espectacul­ar que quedó en el recuerdo como “Los Pibes de Walt Disney” y que en esa misma Copa llegarían hasta semifinale­s. Pero en La Paz sufrieron los pibes: perdieron 1-0 ante The Strongest y 3-1 con Bolívar.

Dos años más tarde Nacional (“Cacho” Blanco era el DT) se cruzó con Bolívar en octavos de final, y tras golearlo 4-1 en el Centenario fue a defender esa ventaja a La Paz, donde consiguió un empate 1-1 con gol de Dely Valdez.

Pero luego, todas fueron derrotas para los equipos de la AUF.

En el ’98 Bolívar venció a los dos grandes; en el 2000 el mismo equipo le ganó a Bella Vista en el grupo y goleó a Nacional 3-0 en octavos de final, llevando la definición a los penales ya que en el Centenario había ganado el tricolor 3-0. Fue aquella noche cuando Hugo De León dijo “nunca más vengo a La Paz”. Es que a los 20 minutos ya perdía 3-0 y todo pintaba para una goleada histórica, pero insólitame­nte no hubo más goles.

Las tres visitas siguientes fueron en fase de grupos. En 2003 el Peñarol de Aguirre fue goleado por Bolívar 5-2 y el Fénix de Carrasco la sacó barata ante The Strongest: apenas 1-0. Y en 2004 Peñarol (también con Aguirre de DT) cayó 2-0 ante The Strongest.

Diez años pasaron sin que ningún uruguayo tuviera que jugar en La Paz, hasta que en octavos de final de 2014 Defensor se cruzó con The Strongest, con quien perdió 2-0 en la ida, pero luego le ganaría 2-0 en el Franzini y clasificar­ía por penales.

Y el año pasado se registró el último antecedent­e: en fase de repechajes, Wanderers fue a La Paz tras haber perdido 2-0 en el Centenario, y en la altura fue goleado 4-0 por The Strongest.

Goles de ellos y goles nuestros

En esta racha negra de 12 derrotas en 13 visitas a La Paz, los uruguayos convirtier­on goles solo en 3 de esos 13 partidos.Y recibieron goles en los 13 encuentros.

¿Cuántos recibieron?

1 gol en contra 5 veces; 2 goles 3 veces; 3 goles 3 veces; 4 goles una vez y 5 goles una vez.

En 8 de las últimas 9 visitas a La Paz, los clubes uruguayos no convirtier­on goles. La única vez que lo hicieron fue en el año 2003 cuando Peñarol perdió 5-2 ante Bolívar.

Repasemos los 23 resultados en La Paz.

Desde 1960 a 1989

1960 / Wilsterman­n 1-1 Peñarol 1966 / Municipal 3-2 Nacional

1966 / Municipal 1-2 Peñarol

1971 / Chaco Petrolero 0-1 Nacional 1971 / The Strongest 1-2 Peñarol 1971 / Chaco Petrolero 1-1 Peñarol 1971 / The Strongest 1-1 Nacional 1980 / The Strongest 2-0 Defensor 1980 / The Strongest 3-0 Nacional 1989 / The Strongest 1-2 Peñarol

Desde 1989 a 2017

1989 / Bolívar 3-0 Peñarol

1989 / The Strongest 1-0 Danubio 1989 / Bolívar 3-1 Danubio

1991 / Bolívar 1-1 Nacional

1998 / Bolívar 1-0 Peñarol

1998 / Bolívar 2-0 Nacional

2000 / Bolívar 1-0 Bella Vista

2000 / Bolívar 3-0 Nacional

2003 / Bolívar 5-2 Peñarol

2003 / The Strongest 1-0 Fénix

2004 / The Strongest 2-0 Peñarol 2014 / The Strongest 2-0 Defensor 2017 / The Strongest 4-0 Wanderers

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PEÑAROL. En la incidencia, De Souza, en la derrota ante Bolívar en 1998.
PEÑAROL. En la incidencia, De Souza, en la derrota ante Bolívar en 1998.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay