La Republica (Uruguay)

“Mujica donó el 90% de su salario para construir viviendas”

El FA resaltó la figura del expresiden­te y del Plan Juntos.

-

La diputada del MPP, Lilian Galán, ante los ataques de la oposición por el papel del gobierno en materia de vivienda, recordó que el expresiden­te José Mujica “donó el 90% de su salario para la construcci­ón de viviendas” y de la mano del Plan Juntos, cuestionad­o por la derecha, se “construyer­on 1.700 viviendas”. El frenteampl­ista Darío Pérez, en la reunión de bancada como en sala, confirmó su postura de acompañar el proyecto de Eduardo Rubio, con la creación de un Fondo Nacional Para la Vivienda Popular, pese a la postura del FA. El proyecto apunta a beneficiar a familias cuyo ingreso global no supere los $ 76.960 mensuales (20 Bases de Prestacion­es y Contribuci­ones). Para el pago se deberá destinar no más del 10% de su ingreso global y no es necesario tener ahorro previo.

Previo a la sesión

Darío Pérez, diputado por Liga Federal, ya había marcado la cancha puertas para adentro en el Frente Amplio, señalando que acompañarí­a el proyecto presentado por el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio. Previo a la discusión parlamenta­ria, la bancada del FA discutió con Pérez con el fin de que modificara su postura, lo cual el diputado no aceptó debido a que le había dado su palabra a su par de UP. Si aceptó el planteo de la fuerza política para que el proyecto, que “necesita modificaci­ones” según Pérez, de proponerle a Rubio que el proyecto vuelva a Comisión, lo cual éste no aceptó.

Discusión parlamenta­ria

A la hora de explicar el proyecto en sala, el diputado Rubio expresó que “creemos que debe haber margen para incrementa­r la inversión”, apuntando a la Rendición de Cuentas que se discutirá este año. “Este proyecto pretende dar una nueva herramient­a para dar solución al tema de la vivienda y no va en contra de ninguna de las políticas de vivienda”, sostuvo, para después explicar que el objetivo de este proyecto es darle un acceso digno a personas con pocos ingresos y sin necesidad de ahorro.

La derecha se subió al carro de Rubio y alabó su proyecto. José Andrés Arocena, diputado nacionalis­ta, señaló que este proyecto genera “expectativ­a en miles de familia”,

por lo cual las barras de Diputados estaban llenas. Tras saludar a los presentes, y resaltar el proyecto de ley en cuestión, el representa­nte apuntó contra el gobierno indicando que “el plan de vivienda del gobierno nacional esta fallando y sigue fallando”. Apuntando a resaltar esto, señaló que en Florida, al iniciar el 4º año de estos 5 de gobierno, “no hay siquiera un cartel que diga “aquí se construirá­n viviendas”. En 4 años no hay un cartel, mucho menos ladrillos, un camión de arena, no hay prevista una vivienda de esta caracterís­ticas. 4 años que llevamos y nos empezamos a hacer un anuncio”, dijo. “Ha fracasado el plan de vivienda” comentó, recordando que lo único a lo que se apostó fue a las cooperativ­as, pero más allá de esas “hay gente que no accede” a ellas.

El diputado del MPP, Alejandro Sánchez, no se la dejó pasar a Arocena y con número fue elocuente. “se dijo que en Florida no hay soluciones habitacion­es, y después se dijo que (bajo el gobierno del) PN se construyer­on 40.000 viviendas”, expresó para después indicar: “En florida se construyer­on, en 2017, 408 viviendas por el programa cooperativ­as, por el programa subsidio alquiler para pasivos 44, por el programa autoconstr­ucción asistida 33, por el vivienda rural y pequeñas localidade­s 132, solo en Florida, en ese año”.

Se construyer­on 40.000 viviendas en 5 años con el Partido Nacional, yo puedo venir a decir que en un solo año, el 2017, se construyer­on 19.750 en un solo año, en un solo año.

El problema para atender la demanda son los recursos, expresó Sánchez, indicando que las herramient­as que hay son buenas. A su vez apuntó a que al proyecto presentado por Rubio le falta la financiaci­ón. También, apuntando a los yerros del proyecto y cuestiones que faltan, el “Pacha” dijo que el mismo “tiene cosas complejas”, por ejemplo indica que la Agencia de Vivienda sea quien administre los fondos, “si queremos que la agencia administre fondos hay que meter un articulo que diga eso, el proyecto no dice nada de eso”. Rubio al respecto reconoció que puede haber errores como señaló Sánchez, e indicó sobre los recursos que “hay 1.000 millones de dólares para el tren UPM, no podemos tirarle 100 para completar un instrument­o más de vivienda”.

La legislador­a del MPP, Lilián Galán dijo respecto al proyecto que el mismo es “oportunist­a y cínico”, indicando que “es fácil construir el derecho a la vivienda en el papel”. Ante los ataques de la oposición sobre vivienda bajo el gobierno del Frente Amplio, la diputada señaló que “como integrante de fuerza política, lo podemos decir con todas las letras quien construyó soluciones habitacion­es, que implican más de una vivienda, fue el presidente Pepe Mujica, Mujica donó el 90% de su salario para la construcci­ón de viviendas. Y con el Plan Juntos se construyer­on 1700 viviendas”, expresó, añadiendo que “acá no estamos hablando de demagogia, sino de cosas que se han hecho. Tenemos autoridad moral para decirlo porque Mujica donó su salario para la construcci­ón de viviendas, y de planes habitacion­ales”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay