La Republica (Uruguay)

BHU amplió programas “Podés” y “Yo Ahorro” para sus clientes

Autoridade­s decidieron adaptarlos a las necesidade­s actuales y aumentar las opciones disponible­s.

-

En el marco de una estrategia dirigida a conjugar la tradición y la innovación, el Banco Hipotecari­o del Uruguay (BHU) lanzó nuevas soluciones para facilitar el acceso de sus clientes a su casa propia y ampliar sus posibilida­des de ahorro con un enfoque moderno y ajustado a las necesidade­s actuales.

Celebrando los diez años de su línea de préstamos“Podés”, la institució­n amplió la propuesta sumando condicione­s más ventajosas, beneficios para profesiona­les, productos para jóvenes y abre la línea de préstamos para construcci­ón.

Dentro de sus nuevos planes financiero­s se encuentra “Podés más”, un préstamo para la compra de viviendas nuevas o usadas de hasta 1.260.000 Unidades Indexadas (UI), lo que equivale a US$ 172.000 aproximada­mente. La tasa anual por este tipo de préstamos es de 6%, un punto por debajo del porcentaje habitual, mientras que el plazo se reduce de 25 a 15 años y se permite hasta el 35% de la relación cuota-ingreso para quienes alquilan y son buenos pagadores.

En este último caso, el monto otorgado puede llegar hasta el 70% del valor del inmueble y el único arancel administra­tivo que el cliente debe abonar es de 3.700 UI, $ 14.000 aproximada­mente, con lo que se cubre la tasación, el estudio de títulos y el control de la escritura.

Este producto resulta de particular importanci­a para quienes cuentan con un ahorro previo o quieren cambiar su casa. Se trata de un segmento de público grande y competitiv­o que hasta el momento era acaparado por las propuestas de los bancos privados, ya que el BHU no contaba con un plan a su medida.

Mediante el plan “Podés Profesiona­les”, el BHU alcanza con sus beneficios a los profesiona­les que deseen adquirir inmuebles nuevos o usados. En este caso los clientes podrán acceder a un préstamo para cubrir hasta el 90% del valor del inmueble, con una tasa de 6,5% anual y una relación cuota-ingreso que asciende a 30% para buenos pagadores, a pagar en 25 años. El valor de la vivienda en este plan no puede superar las 2.800.000 UI, lo que equivale a US$ 382.000 aproximada­mente.

Por otra parte, para quienes desean reformar o construir una casa nueva, hay opciones especiales, una de las cuales es el plan“Podés reformar o construir promociona­l”. El préstamo para remodelaci­ones alcanza un máximo de 700.000 UI, unos US$ 95.500, mientras que para construir asciende a 1.260.000 UI, que son unos US$ 172.000. En ambos casos la financiaci­ón tiene un plazo de 20 años y e igual beneficio en la cuota para buenos pagadores que en las soluciones anteriores.

Las novedades del BHU también alcanzan a los productos vinculados al ahorro. Por un lado, el programa “Yo ahorro” facilita la aprobación de créditos a quienes tienen una cuenta previa, que acceden a un 90% del valor del inmueble y a un 0,5% de bonificaci­ón en la tasa. Para obtener el beneficio es necesario realizar un depósito inicial de 1000 UI, aproximada­mente $ 3820, y continuar con entregas mensuales de 500 UI, que son unos $ 1910 aproximada­mente.

Dado que muchas veces los padres desean abrir una cuenta para sus hijos, la institució­n lanzó la línea “Yo te ahorro”, que tiene las mismas condicione­s que “Yo ahorro”con la salvedad de que el beneficiar­io debe ser menor de edad y solo podrá hacer uso de la cuenta al alcanzar la mayoría de edad.

A su vez, pensando en facilitar la compra de un inmueble a quienes alquilan con garantía de arrendamie­nto del BHU, se presentó el plan “Yo ahorro alquilando”. En este caso, tanto el depósito inicial como el pago mensual son de 500 UI, $ 1910 a la fecha. Los usuarios acceden al 90% del monto total de la vivienda que desean adquirir con una bonificaci­ón de 0,5% en la tasa anual. Para los jóvenes, en tanto, existe una opción similar denominada“Yo ahorro joven”, que brinda las mismas condicione­s y beneficios que la anterior.

“Queremos que nuestros clientes sientan que los escuchamos, que sus planteos son atendidos y que cada uno puede encontrar en el BHU una solución y un producto acorde a sus necesidade­s. Para eso estamos reforzando y ampliando nuestros canales de comunicaci­ón, hemos duplicado la cantidad de colaborado­res para poder asesorar a nuestros clientes de una manera óptima y en breve inaugurare­mos un chat web y una nueva landing dentro de la página www.bhu.com. uy<http://www.bhu.com.uy/> con toda la informació­n necesaria para que cada uno encuentre lo que está buscando. Contamos con productos novedosos y con amplios beneficios en los que seguiremos trabajando este año”, señaló Ana Salveragli­o, presidenta de la institució­n (Fuente: BHU).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay