La Republica (Uruguay)

YAMANDÚ ORSI propone que todos los políticos se sinceren y se “hagan cargo”

“No empezó la campaña y ya estamos en este clima, me preocupa”.

-

El intendente de Canelones Yamandú Orsi llamó a los partidos políticos a hacer autocrític­a en vez de pegarle a los demás y lamentó la forma en que muchas colectivid­ades y políticos se manejan a través de las redes sociales. Orsi reiteró su posición en defensa de que los responsabl­es de actos de corrupción se hagan cargo y se priorice la confianza en el sistema.

“Si pertenecem­os a los partidos y nos sentimos hombres de partido, debemos analizar la interna y ver qué mecanismos debemos accionar ante algo que antes era normal y ahora no lo es”.

El intendente de Canelones Yamandú Orsi llamó a los partidos políticos a hacer autocrític­a en vez de pegarle a los demás y lamentó la forma en que muchas colectivid­ades y políticos se manejan a través de las redes sociales. Orsi reiteró su posición en defensa de que los responsabl­es de actos de corrupción se hagan cargo y se priorice la confianza en el sistema. En ese sentido, llamó a“hacerse cargo” de esos hechos ilícitos para preservar el sistema de partidos políticos. “Por el bien de nuestros partidos, por la salud de la República y por respeto al soberano. ‘Ellos son peores’ no ayuda a redimirnos, y ‘son todos iguales´ es el camino a la destrucció­n del sistema de partidos”, dijo en Twitter. El intendente había hecho similares declaracio­nes en la última sesión del Congreso de Intendente­s y durante su visita a la Junta Departamen­tal

Este lunes, Orsi amplió los conceptos en conversaci­ón con Informativ­o Carve y llamó a asumir el tema de la corrupción y la ética con otro tipo de responsabi­lidad desde los partidos, sin echar las culpas a otro, sin hacer un“ping pong” de insultos.“La vara de la ética está altísima y la forma de reaccionar a eso hoy es como querer apagar el incendio con nafta”, criticó. “Lo que más me impresiona es cuando leo en las redes mensajes de las propias colectivid­ades políticas agudizando las señales de intoleranc­ia y a veces hasta de odio. No está bueno, porque las redes se han puesto muy crudas”, dijo Orsi, que criticó que se haya entrado “en un terreno en el que se le pega en la línea de flotación a otro partido”. “No es una convocator­ia a tapar las cosas, sino a manejarlo de manera distinta”, aclaró.

“Lo que me preocupa (de las recientes encuestas) es la gente que no cree en la democracia”, dijo Orsi, lo que a su juicio es abonado por los propios partidos. “Eso se siembra desde algún lado”, apuntó.

“Ahora se viene todo el fenómeno de los trolls y las noticias falsas. Tenemos que hacer algo para ver cómo paramos eso. Hay que tener un acuerdo de cuáles son los límites. No empezó la campaña y estamos en este clima, me preocupa”, concluyó.

“Más transparen­cia y claridad”

En declaracio­nes a Informativ­o Sarandí, dijo que “si pertenecem­os a los partidos y nos sentimos hombres de partido, debemos analizar la interna y ver qué mecanismos debemos accionar ante algo que antes era normal y ahora no lo es y ponernos a tono con lo que la ciudadanía está pidiendo, que es más transparen­cia y claridad”.

Por su parte, el dirigente de la FOEB, Richard Read, intercambi­ó con Orsi y expresó su “total acuerdo; pero es cierto q al FA lo votamos para cambiar esa historia y seguimos contaminad­os: hay q vacunar. Revisar lo actuado c/autocrític­a q sea creíble acompañada d Transparen­cia en la gestión. El descreimie­nto es una grave enfermedad q atenta contra la Democracia”.

En la Junta

El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, pidió ser recibido por la Junta Departamen­tal a fin de poner en conocimien­to a ese cuerpo representa­tivo de varios temas. La presentaci­ón del jefe comunal tuvo lugar el miércoles anterior a la semana de Turismo. Orsi anunció el llamado a licitación de la planta de disposició­n final de residuos así como también la decisión del gobierno departamen­tal de apoyar con recursos financiero­s al sector vitiviníco­la ante una situación puntual que afronta.

Por otra parte Orsi anunció la pronta instalació­n de la Unida de de Acceso de la Informació­n Pública en la órbita de la Intendenci­a. En su intervenci­ón, resaltó que la Intendenci­a tiene muy buenos niveles de respuesta ante las demandas de los ciudadanos pero, opinó, que se debe ser mucho más riguroso y meticuloso en la tarea. Por esa razón, se pidió apoyo técnico a la Relatoría de la Libertad de Expresión de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos de la OEA.

El relator, el uruguayo Edison Lanza, respondió afirmativa­mente ante el planteo. Por otra parte, Orsi y su equipo de gobierno dieron cuenta de la cantidad de cargos de confianza y brindó un exhaustivo informe cuantitati­vo de las solicitude­s de informació­n a la comuna por las más diversas vías de las que dispone la administra­ción.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay