La Republica (Uruguay)

Michelini: “Esperamos un triunfo progresist­a en Paraguay”

“Paraguay es el país más olvidado del Mercosur”, aseguró el senador a LA REPÚBLICA.

-

El senador Rafael Michelini, destacó a LA REPÚBLICA la importanci­a de que el Frente Ganar, que lidera Efraín Alegre, consiga imponerse en las próximas elecciones de Paraguay para acabar con la fragilidad institucio­nal que rodea a ese país. “Paraguay es el país más olvidado del Mercosur”, destacó.

El senador Rafael Michelini, destacó la importanci­a de que el Frente Ganar, que lidera Efraín Alegre, consiga imponerse en las próximas elecciones de Paraguay para acabar con la fragilidad institucio­nal que rodea a ese país.

“Paraguay es el país más olvidado del Mercosur y un triunfo de la Alianza Ganar sería un paso trascenden­te para todo el progresism­o latinoamer­icano”, señaló el legislador uruguayo, quien recienteme­nte acompañó a Alegre en su gira por distintos puntos del país.

“Viene una ola de cambio inmensa, se ha juntado toda la oposición, algo que ya de por si es milagroso, dejando cada uno cosas de lado, para construir esta alianza que llevará a Efraín a la presidenci­a, pero que tiene apoyos como los del expresiden­te Fernando Lugo, Mario Ferreiro (actual alcalde de Asunción), o Rafael Filizzola del Partido Democrátic­o Progresist­a de Paraguay”.

Michelini consideró que la institucio­nalidad “hace agua por todos lados” en el vecino país y se llegó al extremo de que Uruguay debió dar refugio a cuatro paraguayos acusados de una situación de incendio en el Senado, sin ningún tipo de pruebas.

“En diciembre se conocieron unos audios en lo que se ponía en evidencia que se ofreció dinero a los fiscales para que los inculparan, solo eso ya demuestra el manejo y la manipulaci­ón política que se utiliza para acusar a la oposición”.

“Desde Uruguay esto nos parece increíble, pero los paraguayos conviven con esa fragi- lidad institucio­nal. Por suerte, ahora gran parte de la población se ha convencido de que el Frente Ganar puede realizar una limpieza y ayudar a construir un nuevo país”, agregó.

El legislador remarcó que si ganan nuevamente los colorados con Marito Abdo, sería un retroceso para las fuerzas progresist­as de Latinoamér­ica.

“No hay que olvidar que Marito ganó la interna colorada enfrentand­o al candidato oficial de Cartes, e hizo su campaña cuestionan­do al propio presidente, pero una vez que ganó, se abrazó con él para tratar de asegurarse la victoria. Con esto ya demostró que no es un cambio, sino la continuida­d del gobierno actual”.

Energía

Explicó que Paraguay es un país que tiene el doble de habitantes que Uruguay, pero produce la mitad de su producto bruto, pese a que tiene de todo para crecer y sobreabund­ancia de energía. El país debería captar decenas de empresas dispuestas a invertir y beneficiar­se con energía barata, pero esto no sucede y tampoco la población se beneficia de ellos, expresó. Por eso la Alianza Ganar planea contar con una energía accesible para los paraguayos y por lo tanto empieza a haber un cambio de cabeza en Paraguay con la convicción de que “sí se puede”. Michelini advirtió el riesgo que representa la utilizació­n del poder económico del gobierno para inclinar la balanza en su favor, pero aseguró que si el pueblo paraguayo está consciente de su destino, nada logrará frenarlo “con ninguna trampa”.

“Los medios no le abren las puertas a la oposición, y están ninguneand­o a la Alianza Progresist­a y perdiendo la confianza del pueblo paraguayo.

Lugo

El senador hizo hincapié en la importanci­a de contar con una figura trascenden­te como Fernando Lugo, “una referencia sustancial de la política paraguaya y que ha sido uno de los ingenieros de este acuerdo opositor”. Pero hay otros tres pilares: Efraín Alegre, Rafael Filizzola con el PDPP, y Mario Ferreira, figuras progresist­as fundamenta­les.

Se trata de figuras muy importante­s de la política paraguaya que han prendido que “sin unidad, no se gana ni se transforma la vida de los paraguayos”.

“Ellos miran mucho la unidad del Frente Amplio uruguayo y todos lo que podamos hacer para que esta ola de cambio en Paraguay se afirme, debemos hacerlo”, indicó el legislador.

“La unidad se construye cuando uno deja cosas importante­s para juntarse con el otro, y una vez que la construist­e es muy poderosa. Ellos saben que están en un momento histórico y que esta fuerza de cambio puede ser un foco fundamenta­l para toda América Latina”, concluyó.

Uno de los problemas era construir la alianza prgresista y Efraín Alegre lo logró, ese ya fue un gran triunfo, El otro gran tema es lograr que la justicia sea independie­nte y la energía tenga un pecio aceptable que llegue al bolsillo de los paraguayos”.

 ??  ??
 ??  ?? DE GIRA. Michelini en la ciudad de Concepción (Paraguay) acompaña la campaña de Efraín Alegre.
DE GIRA. Michelini en la ciudad de Concepción (Paraguay) acompaña la campaña de Efraín Alegre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay