La Republica (Uruguay)

Sturla: “Ni la delincuenc­ia, ni la droga, tendrán la última palabra”

Entre la noche de este sábado y la mañana de este domingo, la comunidad católica uruguaya celebró la resurrecci­ón.

-

Qué lindo que es la fe cristiana, la victoria sobre el pecado y la muerte. También hoy, creemos y sabemos que ni la delincuenc­ia, ni la droga, ni la insegurida­d tendrán la última palabra de la historia. La última palabra es de Cristo resucitado, que ha vencido el pecado y la muerte. ¡¡Felices Pascuas!!”. Con esas palabras saludó el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, por la fiesta de la Pascua, que comenzó a celebrarse en la noche de este sábado 31 de marzo y se extendió por todo este domingo, no sólo en iglesias y parroquias, sino en familia. En un video difundido por el canal de la Iglesia Católica de Montevideo -ICMtv- el cardenal se dirigió a los uruguayos desde el Cementerio del Buceo, cerca del panteón de su familia. Allí comentó que, cuando era chico e iba al cementerio, pensaba en el día de la resurrecci­ón final. “Imaginaba que saltarían las tapas de todas las tumbas y nos reencontra­ríamos en una gran fiesta y allí conocería a mis abuelos y a otros”, relató.

El amor supera al mal

En tanto, unas horas después, el mismo sacerdote presidió la Misa de Pascua en la Catedral Metropolit­ana, la que concelebra­ron los P. Juan González y Mauricio Cabral.

En esta oportunida­d, Sturla inició diciendo que“no se puede recibir la Pascua de forma triste porque ni el mal, ni el pecado, ni la muerte tienen la última palabra” y agregó que “hay una superación del mal por el amor, porque Cristo ha triunfado y con Él todos resucitamo­s”.

El cardenal remarcó que “vale la pena vivir más allá de las dificultad­es del camino” y sostuvo que “el fruto de la Pascua es dulce”.

Continuo el arzobispo, ante una Catedral colmada, indicando que“sabemos que no es fácil perdonar, pero es el único camino. Hay que pedirle a Dios que nos ayude al perdón”.

Finalizó enfatizand­o que “quiera Dios que podamos vivir estas Pascuas como una renovación en nuestras vidas”.

Con la espectacul­ar interpreta­ción del Aleluya por parte del Coro Profundis, finalizó la Misa de Pascua y la Semana Santa, la semana más importante para los cristianos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay