La Republica (Uruguay)

Fuerzas sirias logran destruir 71 de los 103 misiles arrojados

Rusia dice que de 103 misiles lanzados, se intercepta­ron la mayoría.

-

Estados Unidos está listo para atacar otra vez a Siria si se verifica un nuevo uso de armas químicas. Así lo advirtió ayer la embajadora estadounid­ense ante la ONU, Nikki Haley.

"Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillad­o", dijo Haley durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. La embajadora contó que conversó por la mañana con el presidente Donald Trump, quien le reforzó la decisión de no permitir que Siria utilice armas químicas, como supuestame­nte hicieron días atrás, en Duma. "Cuando nuestro presidente traza una 'línea roja', nuestro presidente la aplica", sentenció la representa­nte estadounid­ense. Estados Unidos, Francia y Reino Unido realizaron la madrugada del sábado ataques con un centenar de misiles contra varios objetivos en Siria, en respuesta al alegado uso de un gas venenoso por parte del gobierno de Al-Assad el pasado fin de semana. Ayer durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, la delegación de Rusia lanzó un proyecto de resolución que condena esos ataques por considerar­los una "violación del derecho internacio­nal y de la carta de las Naciones Unidas". La iniciativa, sin embargo, fue rechazada: apenas recibió tres votos a favor. Otras ocho naciones votaron en contra y cuatro optaron por abstenerse. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abrió la reunión con un llamado a actuar "de acuerdo con la carta de la ONU". Sin embargo, Haley reiteró que Washington está "preparado para mantener esta presión, si el régimen sirio es lo suficiente­mente tonto como para poner a prueba nuestra determinac­ión".

“Un ataque perfectame­nte ejecutado anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y el poder de sus excelentes ejércitos. No podría haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!".

Intercepta­dos

El jefe de la Dirección de Operacione­s del Estado Mayor General ruso, Serguéi Rudskoi, detalló en un informe que las fuerzas sirias de defensa antiaé- rea “intercepta­ron 71 misiles de crucero”y revela que para repeler el ataque de misiles utilizaron los sistemas sirios de fabricació­n rusa S-125, S-200, Buk, Kvadrat y Osa. En total, según Rudskoi, se emplearon en el ataque 103 misiles de crucero, incluyendo los Tomahawk, así como bombas guiadas GBU-38 lanzadas desde bombardero­s estratégic­os B-1B. Los aviones de combate F-15 y F-16 dispararon misiles aire-tierra, y los Tornado británicos lanzaron ocho misiles Scalp EG. Moscú no detectó aviones franceses, aunque se anunciaron su participac­ión en el ataque, señala.

“Correcta y legal”

Reino Unido participó con cuatro aviones Tornado en los bombardeos contra instalacio­nes del régimen sirio. La primera ministra británica, Theresa May, ha defendido la acción, alegando que esta fue “correcta y legal”. El líder del partido laborista, Jeremy Corbyn, ha cuestionad­o la operación, afirmando que carece de base legal en el derecho internacio­nal. Los principale­s partidos de la oposición reclamaron sin éxito la semana pasada que el Ejecutivo sometiera al juicio del Parlamento la participac­ión británica en la ofensiva.“Fue correcto y legal emprender acciones militares conjuntame­nte con nuestros más cercanos aliados para aliviar el sufrimient­o humanitari­o, degradando la capacidad de armas químicas del régimen sirio”, declaró Theresa May. “Un conjunto significat­ivo de informació­n, incluida inteligenc­ia, indica que el régimen sirio es responsabl­e de este último ataque”, ha asegurado. Los principale­s grupos de la oposición habían exigido a May, al frente de un Gobierno en minoría, que recabara el apoyo del Parlamento antes de emprender una acción militar que finalmente tomó a solas el Gobierno porque, en palabras de la primera ministra, “era absolutame­nte por el interés nacional de Reino Unido”.

Estreno de Macron

Emmanuel Macron se estrenó como jefe de los ejércitos franceses en guerra, al lanzar el primer ataque militar desde que hace menos de un año accedió a la presidenci­a. Pasada la medianoche del viernes, Macron ordenó el lanzamient­o de misiles desde aviones que había despegado de Francia y desde fragatas en el Mediterrán­eo contra el arsenal químico del régimen sirio, en una operación coordinada con Estados Unidos y Reino Unido.

Macron insistió en retomar de inmediato el diálogo para llegar a un acuerdo político en Siria, proceso en el que Rusia debe ocupar un lugar central, según una fuente del Elíseo que pidió anonimato. El ataque se inscribe en la tradición de Francia como potencia militar, dispuesta a usar el poder duro, y que ambiciona tener un papel en Próximo Oriente.

Tuit de Donald Trump.

 ??  ?? DAMASCO. Un soldado sirio sobre las ruinas de unos de los centros de investigac­ión atacados.
DAMASCO. Un soldado sirio sobre las ruinas de unos de los centros de investigac­ión atacados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay