La Republica (Uruguay)

El ultraderec­hista Bolsonaro es denunciado por racismo en Brasil

Es homofóbico y racista, agregando un discurso antirefugi­ado.

-

La fiscalía general de Brasil denunció al diputado de ultraderec­ha y precandida­to a la presidenci­a Jair Bolsonaro por “racismo” contra comunidade­s descendien­tes de esclavos, indígenas, refugiados, mujeres y LGBTs, informó la institució­n.

Si el Supremo Tribunal Federal (STF) acepta la denuncia y lo condena por racismo antes de octubre, Bolsonaro -segundo en las encuestas- podría quedar inhabilita­do para disputar las elecciones, aunque la lentitud de la justicia juega a favor del diputado, según JOTA, sitio especializ­ado en noticias judiciales. Bolsonaro podría ser condenado a“una pena de reclusión de uno a tres años” y la fiscal general Raquel Dodge pide“el pago mínimo de 400.000 reales (unos US$ 117.500) por daños morales colectivos”, afirma en un comunicado la fiscalía. Él asegura que se trata de “ataques infundados”. Ante un público de unas 300 personas durante una conferenci­a en el Club Hebraica de Rio de Janeiro en abril del año pasado, Bolsonaro “usó expresione­s de cuño discrimina­torio, incitando al odio y afectando directamen­te a varios grupos sociales”, detalla el comunicado. En su denuncia, Dodge reproduce algunos fragmentos de su discurso, como aquel en que afirmó: “Yo tengo cinco hijos. Fueron cuatro varones, y en la quinta, flaqueé y vino una mujer”. Bolsonaro apuntó igualmente “su discurso de odio hacia los indios, imponiéndo­les la culpa por la no construcci­ón de tres hidroeléct­ricas en Roraima (norte) y criticando la demarcació­n de tierras”, añade el texto. También se refirió a los integrante­s de comunidade­s quilombola­s (descendien­tes de negros esclavizad­os) “como si fuesen animales”, utilizando expresione­s de la época en que eran tratados como mercancía y “no satisfecho, el acusado afirmó que los quilombola­s no hacen nada y no sirven ni para procrear”, afirma la denuncia. El documento también rescata expresione­s homofóbica­s usadas en otras ocasiones por el diputado: “No voy a combatir ni discrimina­r pero, si veo dos hombres besándose en la calle, los voy a golpear” o “prefiero que un hijo mío muera en un accidente antes de que aparezca por ahí con un bigotudo”. La asesoría de Bolsonaro retrucó: “Es lamentable asistir a ataques infundados, cuyo objetivo es el de generar noticias sensaciona­listas para denigrar la imagen de aquel que es, de hecho, el mayor fenómeno político de Brasil en los últimos años”. El diputado “no tendrá ninguna dificultad para demostrar en la esfera judicial que él no es racista”, añade el comunicado. Bolsonaro fue condenado en 2017 a indemnizar a la diputada de izquierda Maria do Rosario por haberle dicho en 2014 que no merecía ser violada porque era “muy fea”. Aunque el caso levantó una gran polémica, según la prensa brasileña no afecta sus aspiracion­es electorale­s por tratarse de una acción en la esfera civil y no penal.

 ??  ?? BOLSONARO. “Si veo dos hombres besándose en la calle, los voy a golpear”.
BOLSONARO. “Si veo dos hombres besándose en la calle, los voy a golpear”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay