La Republica (Uruguay)

"Otro mensaje a los terrorista­s"

-

"Mis homólogos de Francia, EE.UU. y el Reino Unido decían que han bombardead­o centros de producción de sustancias químicas en Siria. Si los Gobiernos de estos tres países conocían la ubicación de los centros de producción que según ellos han bombardead­o, ¿por qué no compartier­on esta informació­n con la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las

Armas Químicas (OPAQ)?", ha preguntado el representa­nte de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, en la sesión extraordin­aria del Consejo de

Seguridad.

Jaafari ha precisado que un grupo de expertos de la OPAQ ya ha llegado a Damasco, donde va a reunirse con las autoridade­s sirias. "Mi Gobierno va a dar su pleno apoyo a esta delegación para que pueda llevar a cabo su misión", ha enfatizado el representa­nte de la República Árabe. Por otra parte, el representa­nte de Siria ha resaltado que el edificio del centro de investigac­ión en Barzeh que fue bombardead­o había sido visitado por los inspectore­s de la OPAQ el año pasado. Entonces se estableció "que Siria había cumplido sus compromiso­s ante la OPAQ y que no había rastros de sustancias químicas en estas instalacio­nes". "Si los expertos de la OPAQ nos enviaron un documento oficial el año pasado en el que se decía y se daba testimonio de que el centro no se utilizaba para una actividad que pudiera contraveni­r nuestras obligacion­es en el marco de la OPAQ, ¿cómo se puede conciliar esto con las acusacione­s que se han presentado?", ha preguntado Jaafari.

Al mismo tiempo, Jaafari ha denunciado que los ataques lanzados contra Siria son "otro mensaje a los terrorista­s" que los va a animar para usar armas químicas en sus ataques futuros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay