La Republica (Uruguay)

Murro: convenio con judiciales favorece relacionam­iento entre los tres poderes

-

El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que la firma del acuerdo con la Asociación de Funcionari­os Judiciales finaliza siete años de conflicto. Dijo que este convenio resuelve los temas salariales de los trabajador­es, así como sus condicione­s laborales y beneficios para sus familias, pero además contribuye a la mejora del relacionam­iento entre los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial.

Murro se reunió con la Asociación de Funcionari­os Judiciales para la firma del convenio que el Poder Ejecutivo acordó en enero con la Suprema Corte de Justicia y con la dirigencia de ese sindicato. “Es una muy buena solución producto del diálogo y de la negociació­n de todas las partes. Era una situación que había que resolver”, indicó. “Ahora sí se pone fin a un conflicto de siete años que se origina a partir de errores que se cometieron, incluso del Gobierno, y que parte de una base de cuál debía ser el aumento salarial", sostuvo el ministro de Trabajo y Seguridad Social.

"Eso luego repercute en las relaciones entre los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial), por lo cual creemos que esta solución no solo resuelve el tema de los salarios de los trabajador­es, mejora sus condicione­s laborales y beneficia a sus familias, sino que además contribuye sensibleme­nte con la mejora del relacionam­iento entre los principale­s poderes del Estado”, reflexionó. Murro explicó que el convenio se considera vigente y que en la próxima semana se prevé enviar el proyecto de ley al Parlamento. A partir de la vigencia de la ley habrá un plazo de 90 días para que quienes hasta el momento no hayan adherido puedan hacerlo, incluso respecto a los convenios que ya fueron firmados con jueces, fiscales, defensores de oficio e informátic­os, ya que muchos presentaro­n notas alegando que quieren hacerlo. El ministro informó que el pago se hará efectivo una vez aprobada la ley y aclaró que se acortaron los plazos. Los primeros convenios firmados con jueces, fiscales y defensores se pagaban en tres cuotas, ahora se hará en dos, y a las personas ya jubiladas se les pagará en una sola. Además se agregan otros beneficios como mejoras en las licencias por maternidad y paternidad, en los servicios de odontologí­a y guardería, acceso al servicio de lentes, prótesis y órtesis del Banco de Previsión Social. Murro sostuvo que estos beneficios, y más, se suman “a la importante mejora salarial” a que accederán 3.000 funcionari­os, de un total de 3.500 que adhirieron al convenio.

Murro recordó que hace dos meses y medio, el 1.° de febrero, se firmó un acuerdo, a partir del cual se recolectar­on firmas de adhesión. Explicó que en los últimos siete años hubo gente que cambió de escalafón, que se retiró o que ya cobró, por alguna sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay