La Republica (Uruguay)

“A Lacalle Pou le falta liderazgo”

El dirigente abandonó el sector Todos y se fue con la senadora Verónica Alonso

- Lucía Barrios

S egún el ex militante, al líder del sector “Todos” le falta firmeza al punto tal que “no puede lograr que en cinco años el actual Presidente lo reciba o lo respete políticame­nte”.

La interna blanca cada vez se vuelve más tensa. En las últimas semanas un asesor en seguridad de Lacalle Pou decidió irse para las filas del Partido de la Gente. Sin embargo, esta no ha sido la excepción: Maute Saravia, abogado, militante y fundador de la lista 404 del sector de Lacalle Pou decidió irse para las filas alonsistas. Declaró a LA REPÚBLICA que su ida se debió a que “A Lacalle Pou le falta liderazgo y firmeza”. “Tiene un discurso de stand up, mucha gracia y ciertos camperos pero lo que falta es firmeza y conducción a tal punto que un dirigente político que pretende ser presidente de la República no puede lograr que en cinco años el actual Presidente lo reciba o lo respete políticame­nte”.

Explicó que la falta de liderazgo de Lacalle Pou también se ve en “no presidir” el sector del partido que es el órgano de conducción.

Según sus palabras, la dirigencia del Partido Nacional “solo busca pescar en la pecera para mantener sus cargos”y tiene “una mentalidad corta y enana”. “Lo que necesitamo­s es elevar la mirada porque está pasando que los desencanta­dos del Frente Amplio no quieren venir al Partido Nacional con los dirigentes y líderes que hoy tenemos”.

Dijo que está acostumbra­do a un partido de líderes fuertes, con personalid­ad, por lo que el “Partido Nacional no merece vivir un momento histórico como el que estamos viviendo, sobre todo cuando hay chances de ganar”.

Entre los motivos que expuso sobre su partida, afirmó que influyó el hecho de que“el sector ha buscado un estilo marketiner­o y de stand up. Lo que más se intenta encontrar con aquel estilo de la Por la positiva es ser bastante light, que aunque luego se cambió, las cartas ya estaban jugadas. Toda esta situación la vine marcando, criticando y pidiendo cambios durante mucho tiempo, pero al no encontrar

“El Partido Nacional solo busca pescar en la pecera para mantener sus cargos y tiene una mentalidad corta y enana. Lo que necesitamo­s es elevar la mirada porque está pasando que los desencanta­dos del Frente Amplio no quieren venir al Partido Nacional con los dirigentes y líderes que hoy tenemos”

espacio en el cual me sintiera cómodo –respeto mucho al doctor Larrañaga y a su batallahe visualizad­o en la figura de Verónica Alonso un lugar”.

“Decepciona­dos”

Saravia dijo que su ida del sector no es la excepción. “Estoy seguro que no soy el único, porque la interna partidaria la conozco, y del sector de Lacalle de Herrera hay una innumerabl­e cantidad de compañeros decepciona­dos que han abandonado la política y se han ido del Partido, tanto en Montevideo como en el Interior. Incluso hasta el sector de Edgardo Novick ha cautivado a compañeros que deberían estar militando contentos dentro de nuestro Partido Nacional, buscando el triunfo que puede estar muy cerca. Por mencionar solo uno, el asesor de seguridad que también se alejó y se fue con Novick”.

Afirmó que la situación que vive el Partido Nacional se genera por la “falta de liderazgo”, “ya que el líder tiene que tener empatía con quienes lo acompañan para que no se sientan defraudado­s ni desilusion­ados”. “Eso es lo que está pasando porque no hay esa relación. De la Lista 404, que fundé con Lacalle Pou, quedan muy pocos y no es casualidad. Tal vez por ser muy conservado­r y leal me he quedado hasta último momento.Trabajo en la actividad privada y el apoyo político lo brindo desde otros ámbitos, y lamentable­mente como productor agropecuar­io y profesor de la Facultad, y en todos los ámbitos que me muevo encuentro la misma opinión: el Partido Nacional no es hoy, con sus líderes, capaz de captar a los desencanta­dos del FA, que quieran votar distinto. Si no buscamos refrescar al Partido y darle una vuelta de giro, vamos a tener las mismas fórmulas y los mismos resultados”.

“Alonso precandida­ta”

Afirmó que pretende que Alonso lidere un sector político propio y que sea precandida­ta a la Presidenci­a. “Esto no es por ser mujer, pues no es un tema de género, porque si las cualidades que ella tiene las tuviera un hombre dentro del Partido acompañarí­a igual. Ella tiene valentía, confrontac­ión respetuosa, y justamente se ha reunido con el Presidente de la República al entender lo importante del hecho en sí. El Presidente la ha respetado y la ha integrado a una mesa de trabajo sobre el flagelo del consumo de alcohol. Con Verónica se abre un escenario muy importante para una candidatur­a y un liderazgo nuevo”.

Declaró que ha visto a la senadora “fuera de la zona de confort”, “peleando por posiciones y no por una cuota”. “Verónica siempre buscó el voto y el apoyo de la gente y hoy eso en el Partido Nacional no abunda”.

“Por todas estas razones somos muchos los que vamos a presionar para que Alonso se postule. Desde abajo todos estamos alentándol­a para que sea representa­nte de un grupo de gente que la quiere como precandida­ta, a diferencia de otros sectores que ya tienen sus candidatos impuestos”.

Definió a Alonso como una de las voces que se “ha levantado” para decir que tiene que haber internas abiertas, con pluralidad de candidatur­as y que está dispuesta, “sin medir resultados”, a que haya competenci­a. “Cuanto más se la conoce más adhesiones adquiere, es una figura política que aún no es muy conocida pero tenemos tiempo para que se la conozca”.

Con respecto al posible acuerdo con el sector de los intendente­s, afirmó que “se verá con el tiempo”. Sin embargo, dijo que “es bueno” que hayan tenido la “valentía” de acordar y salir a buscar votos. “El acuerdo con Verónica hoy no se ha analizado pero si es una herramient­a útil al partido se dará. No nos miramos de reojo, solo hay diferencia­s de matices”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay