La Republica (Uruguay)

El PIT-CNT recibió al presidente de ASSE y planteó sus reclamos

“Esperamos que a la brevedad los representa­ntes de los trabajador­es y de los usuarios se integren al Directorio”.

-

Por más de 40 minutos el Secretaria­do Ejecutivo del PIT-CNT recibió a Marcos Carámbula y Miguel Fernández Galeano, Presidente de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y adjunto del Directorio respectiva­mente, y el balance del encuentro fue muy satisfacto­rio para las dos partes. Los planes de trabajo de ASSE, la Rendición de Cuenta, la integració­n de los representa­ntes sociales en el Directorio, entre otros temas, fueron analizados.

Fernández Galeano al culminar el encuentro sostuvo que con la dirección de la central se analizó una agenda de diálogo muy importante y afirmó que“se debe tener en cuenta el papel que el movimiento sindical ha jugado en el Uruguay, fundamenta­lmente en lo que es la construcci­ón de la reforma del Sistema Integrado de Salud (SIS). Hay que tener presente que la central sindical jugó un papel decisivo, junto con el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), a la hora de construir una reforma en la salud. Se trataron en la reunión, básicament­e, tres grandes preocupaci­ones que tienen los trabajador­es y que contestamo­s sobre cómo está tratando estos temas la dirección de ASSE. En primer lugar se contestó la consulta sobre cómo actuará ASSE con el nuevo directorio. La idea es llevar adelante un rediseño institucio­nal a fin de permitir avanzar en la gestión de los hospitales públicos. En este plano se colocó la importanci­a de las auditorías, la unidad de transparen­cia y el llamado a concursos para la profesiona­lización”.

Agregó el jerarca de ASSE que en segundo lugar se habló de “los grandes desafíos que tenemos en la Rendición de Cuentas, desde la perspectiv­a de cuales van a ser los posibles acuerdos para trabajar en el marco de la misma, ya que es la última de este período. Entre los temas a definir está la creación de funciones en torno a lo que es el funcionami­ento de ASSE y en segundo lugar están las demandas de mejoras salariales. Es muy importante, además, una ley de complement­ación, donde efectivame­nte se trabaje hacia como complement­ar ASSE con el sector de asistencia médica colectiva, con las cooperativ­as médicas del interior y las mutualista­s en Montevideo. Esto lo hemos llamado complement­ación equitativa, lo que significa como en el SIS se beneficien todos los actores a partir de una coordinaci­ón entre ASSE y el resto de los servicios de salud integrada”.

En torno a la representa­ción de los trabajador­es en el Directorio de ASSE Fernández Galeano recordó que la misma está en la órbita del Parlamento y subrayó que “como Directorio de ASSE tenemos una gran preocupaci­ón. Esperamos que a la brevedad los representa­ntes de los trabajador­es y de los usuarios se integren al Directorio. Esto es fundamenta­l para avanzar en la profundiza­ción del papel de ASSE y en el fortalecim­iento del SIS”.

Destacó el jerarca de ASSE que con el PIT-CNT “existe un diálogo de muchos años. La central sindical tiene prestigio y puede dialogar sobre estas políticas públicas. Pueden existir diferencia­s, pero con la central sindical se dialoga de forma directa y profunda sobre lo que pasa en el sector salud”.

Martín Pereira, integrante del Secretaria­do Ejecutivo del PITCNT y Presidente de la Federación de Funcionari­os de Salud Pública (FFSP), le manifestó al Portal que con las autoridade­s de ASSE se llevó adelante un intercambi­o de posiciones en torno a la Rendición de Cuentas y el SIS. Podemos decir que el balance del encuentro es positivo y siempre es bueno discutir con las autoridade­s. Lo importante es que se nos informó de lo que se está haciendo en ASSE y lo que se piensa hacer. Tenemos claro que si se quiere un avance en el SIS hay que construir un mejor sistema y por eso ASSE debe convertirs­e en uno de los mejores prestadore­s de los servicios de salud, más que nada en el interior del país. Existe preocupaci­ón en ASSE y el PIT-CNT en torno a una mejora en la prestación de los servicios”.

El dirigente del movimiento sindical subrayó que la falta de representa­ntes de los sectores sociales en el Directorio de ASSE y en especial del representa­nte de los trabajador­es genera “gran preocupaci­ón porque son pilares fundamenta­les en la planificac­ión de la salud. Ésta inquietud la compartimo­s con el Directorio de ASSE. Ahora estamos esperando que transcurra­n los 60 días, los cuales se cumplen en los primeros días de mayo, para que la traba que ponen en el Parlamento culmine y se pueda establecer que el Directorio de ASSE cuente con los directores sociales. Hoy hay sectores del Partido Nacional (PN) que estarían votando la venia del representa­nte de los trabajador­es, Pablo Cabrera, y no el de la representa­nte de los usuarios”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay