La Republica (Uruguay)

“De este Congreso saldremos más unidos, más fuertes y con más mujeres en la dirección”

Pereira veló por la unidad de la central; mientras que pidió elecciones libres en Brasil las cuales no se darán “con Lula preso”.

-

El presidente del PIT CNT, Fernando Pereira, abrió el XIII Congreso de la central sindical señalando que del mismo se deberá “salir más unidos, más fuertes, más solidarios, y con más democracia, con más mujeres en la dirección, con más esperanza, más compromiso”. A su vez apuntó a la realidad de Brasil señalando el “golpe de Estado”que se vive tras la destitució­n de Dilma Rousseff: “No hay elecciones libres con Lula preso, queremos Lula libre y elecciones legítimas en Brasil”, dijo.

“La unidad es una construcci­ón”

La apertura del XIII Congreso del PIT CNT, denominado Wladimir Turiansky en homenaje al exsindical­ista del PCU ya fallecido, donde se elegirán nueva autoridade­s, contó con la participac­ión de varios dirigentes políticos como el expresiden­te y senador del MPP, José Mujica, la vicepresid­enta Lucia Topolansky, el senador Charles Carrera, las senadoras astorista y socialista, Daniela Payssé y Mónica Xavier respectiva­mente, y los ministros Ernesto Murro y María Julia Muñoz, entre otros.

Fernando Pereira, presidente de la central de trabajador­es, comenzó su alocución en el teatro El Galpón señalando que “democrátic­amente nuestros compañeros van a elegir varios documentos y su dirección. Esto habla de una construcci­ón democrátic­a, si hay unidad en el PIT CNT es porque hay lugar para todos los trabajador­es y trabajador­es del Uruguay.Voten a quien voten, crean o no crean”. “La unidad es una construcci­ón, fue el trabajo de decenas de compañeros que decidieron construirl­a. Es por todo lo que le han dejado al movimiento sindical, siendo escudo de los débiles.

“No hay elecciones libres con Lula preso, queremos Lula libre y elecciones legítimas en Brasil" Fernando Pereira.

No podemos estar en un congreso y no recordar a Pepe Delia, no solo porque fue uno de los forjadores de la unidad; tenia cosas parecidas de las de Wladimir (Turianky)”. Tras recordar a estas dos figuras claves en la historia del PIT CNT, Pereira cuestiono “cómo no recordar a los valientes compañeros de la década del ‘80, cómo no recordar el acto del 1º de mayo del 83. Lo que se hizo por combatir la dictadura, y pelear contra la dictadura”.

En el cierre del ciclo de esta dirección sindical,“es un placer haber compartido esta tarea que nos encomendar­on. Fuimos elegidos para esta tarea 14 compañeros y 3 compañeras”, dijo, indicando que “uno de nuestro compañeros se retiro de la actividad pero sigue siendo militante, uno de los hombres de la cultura y trasforma las cosas: el compañero dejo la dirección, pero se que un tipo es bueno cuando los niños lo quieren. El Caballo López. Es un honor porque dejo en el movimiento sindical sus mejores años, no hay trasformac­iones sin amor”.

Lucha sindical

El titular sindicalis­ta reforzó la importanci­a de la lucha sindical, indicando que gracias a ella se logró la aprobación de la ley de cincuenton­es, “un tema que nos decían que era imposible hoy está resuelto. Vamos a seguir peleando por una seguridad social solidaria, intergener­acional y sin fines de lucro”. Respecto a lo que viene “se va a aprobar en Uruguay una ley de discapacid­ad y eso es un cambio sustancial en la vida de las personas”, dijo.“Saludamos esa iniciativa y vamos a ir a rodear el parlamento para que esa ley se apruebe y sea patrimonio de todos los uruguayos. Cuando haya un trabajador discapacit­ado en una caja no la esquivemos, protejámos­lo. La clave es proteger al compañero, dándole lugar en el vestuario”, añadió.

En momentos donde el consejo de salarios es un tema sobre la mesa, para Pereira“no sería una camino acertado si no entendemos que a las negaciones salariales deben participar nuestras compañeras. No habremos aprendido nada si no reafirmamo­s que en nuestro PIT CNT no hay lugar para violentos”. A

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay