La Republica (Uruguay)

Rusia tilda de “inmoral” ofensiva contra Venezuela tras elecciones

Vasili Lijachov dijo que su país defiende "la soberanía nacional".

-

Los señalamien­tos de EEUU, Canadá, de países de la Unión Europea y América Latina contra las elecciones deVenezuel­a son inmorales y violan tratados internacio­nales, dijo a laa agencia rusa Sputnik el integrante de la Comisión Electoral Central de Rusia,Vasili Lijachov.

"Estas declaracio­nes son actos hostiles, nada amistosos, son inmorales, porque no se puede no respetar la voluntad expresada por el pueblo, violan tratados internacio­nales, ante todo la Carta de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), la declaració­n de los derechos humanos de 1948 y el pacto de los derechos humanos de ONU", añadió Lijachov, también doctor en derecho internacio­nal. El observador ruso estuvo en Venezuela como acompañant­e del proceso electoral, día que visitó más de 30 colegios de votación.

Desde su perspectiv­a como analista internacio­nal le llamó la atención que las reacciones comenzaron a producirse minutos después de anunciados los resultados electorale­s, algo que a su juicio evidencia que existía una agenda preparada. "Me doy cuenta que estas declaracio­nes que han surgido minutos después de los resultados de las elecciones, como las del vicepresid­ente de EEUU, Mike Pence, son como actos preparados de antes", añadió. Además, criticó que se haya violado el derecho de los venezolano­s que residen en Canadá al impedirle a Venezuela instalar centros electorale­s en su embajada y consulados. Durante su acompañami­ento al proceso electoral venezolano, Lijachov observó que los comicios de ese país están en el marco de los criterios internacio­nales.

Esos criterios son, según indicó, "la legitimida­d, la transparen­cia, la competitiv­idad y el respeto a los derechos humanos". Consideró que Venezuela debe prepararse para las medidas que tomarán los países que se niegan a reconocer las elecciones, pues "el milagro solo es posible en los cuentos, por eso hay que ser realistas y saber que esas críticas van a seguir".

En ese tema de sanciones y presiones internacio­nales, dijo el observador, Rusia ya tiene un vasto camino, por eso el presidente Vladímir Putin fue uno de los primeros en manifestar su reconocimi­ento y en exigir respeto a los resultados de las elecciones, en los que Nicolás Maduro resultó electo con el 67,81% de los votos escrutados. "Hemos dicho antes y vamos a seguir diciéndolo que la posición de Rusia seguirá siendo la misma: de respeto a la soberanía nacional, de respeto al derecho del pueblo de Venezuela a identifica­r su autodeterm­inación", agregó. Además, destacó la intención de cooperació­n electoral entre ambos países, a través de la suscripció­n del protocolo de cooperació­n entre el Consejo Nacional Electoral y la Comisión Central Electoral rusa.

Por su parte el viceminist­ro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Pankin, aseguró que imponer sanciones aVenezuela es ‘ilegal’ y ‘contraprod­ucente’, y no ayudará a resolver la crisis en el país suramerica­no, además de que también va en contra del derecho internacio­nal.

“Es contraprod­ucente tratar de cambiar la situación venezolana y presionar con la amenaza de sanciones o amenazas económicas, y es ilegal desde el punto de vista del derecho internacio­nal”, dijo el vicecancil­ler ruso. El diplomátic­o ruso también expresó su pesar por el hecho de que en la comunidad internacio­nal existe cierto desacuerdo respecto a “qué es legítimo y qué es ilegítimo”. En su opinión, “las elecciones venezolana­s se llevaron a cabo en un ambiente que era necesario para que el voto fuera reconocido como legítimo”. “Sabemos que muchos países vecinos han adoptado una postura dura. No quiero decir que su posición no sea independie­nte, pero sin duda está en consonanci­a con lo que a Washington le gustaría que fuera. Esto es un hecho”, afirmó Pankin.

“Estas declaracio­nes (sobre el acto eleccionar­io) son actos hostiles, nada amistosos, son inmorales, porque no se puede no respetar la voluntad expresada por el pueblo y violan tratados internacio­nales".

Vasili Lijachov.

 ??  ?? LIJACHOV. El observador ruso junto a la presidenta del Tribunal Electoral de Venezuela.
LIJACHOV. El observador ruso junto a la presidenta del Tribunal Electoral de Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay