La Republica (Uruguay)

Corea del Norte vuela su centro de pruebas nucleares

Varios túneles fueron derrumbado­s por bombas.

-

Corea del Norte asegura que ha “demolido por completo” su centro de pruebas nucleares en Punggye-ri, en el norte de su territorio, en lo que pretendía ser un gesto de buena voluntad antes de la cumbre que su líder, Kim Jong-un, iba a celebrar con el presidente estadounid­ense, DonaldTrum­p, en Singapur. Pero apenas horas más tarde, Trump enviaba una carta en la que cancelaba la reunión. El gesto perdía su significad­o. El proceso para desmantela­r el polígono de pruebas nucleares de la RPDC comenzó ayer y se extenderá hasta hoy, según el programa previsto. A cargo de esa acción está el Instituto de Armas Nucleares y otros organismos de la República Popular Democrátic­a de Corea (RPDC).

“El Instituto de Armas Nucleares de la RPDC (República Popular Democrátic­a de Corea) organizó una ceremonia para desmantela­r por completo el sitio de ensayos nucleares del Norte el 24 de mayo, para garantizar la transparen­cia del fin de las pruebas nucleares”, ha indicado la agencia oficial norcoreana KCNA. Según esta nota, no se ha detectado ninguna fuga radiactiva tras el procedimie­nto.

Según han contado los periodista­s presentes —de medios de

“El Instituto de Armas Nucleares de la RPDC mantuvo una ceremonia para desmantela­r completame­nte el campo de pruebas nucleares septentrio­nal de la RPDC el 24 de mayo”.

EE UU, Reino Unido, China, Rusia y Corea del Sur a los que el Norte invitó a ser testigos del evento—, el desmantela­miento comenzó en torno a las 11.00 horas locales cuando un tremendo estallido hizo volar el túnel norte. El más simbólico de todos ellos: cinco de las seis pruebas nucleares norcoreana­s se habían desarrolla­do allí, incluida la última, una bomba de hidrógeno en septiembre de 2017. Otras explosione­s tres horas más tarde derrumbaro­n dos túneles aún por estrenar, los del sur y oeste. Un cuarto túnel, el del este, donde se llevó a cabo la primera prueba nuclear norcoreana en 2006, estaba inutilizad­o desde entonces.

Más detonacion­es dejaron inutilizab­les las torres de observació­n, centros de control y acuartelam­ientos. Los estallidos finalizaro­n a las 16.17 locales, según contaron los periodista­s, que pudieron seguir todo el procedimie­nto desde unas tribunas instaladas a unos 500 metros de distancia. “Columnas de humo cubrieron rápidament­e la montaña”, ha descrito la agencia de noticias surcoreana­Yonhap, en referencia al monte Mantap, bajo el que se encontraba­n los túneles. Antes, los periodista­s, que en total estuvieron en Punggye-ri unas 10 horas, pudieron ver el interior de los túneles, aparenteme­nte con los explosivos ya colocados en ellos, antes de ser trasladado­s a una distancia segura, según ha contado CNN. Una vez finalizaro­n los estallidos, regresaron a los túneles para comprobar que, efectivame­nte, se habían derrumbado y la entrada había quedado bloqueada por los escombros. El Ministerio de Exteriores surcoreano expresó su satisfacci­ón por la noticia. “Esperamos que sirva de oportunida­d para que avance la desnuclear­ización completa”, ha dicho su portavoz, Noh Kyu-duk.

Gobierno de Corea del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay