La Republica (Uruguay)

El Día del Libro se celebra con siembras, música y lecturas

Desde hoy y hasta el domingo con entrada libre.

-

El 26 de mayo de 1816 se fundó en Montevideo la primera Biblioteca Pública del Uruguay a iniciativa del Presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, ubicada en aquel entonces en El Fuerte de Montevideo (actual Plaza Zabala). En su homenaje, se conmemora en esa fecha en Uruguay, el Día Nacional del Libro. En 2018 la Biblioteca Nacional cumple 202 años.

La institució­n realizará varias actividade­s para celebrarlo, hoy viernes 25 de mayo.

Siembra de libros

La siembra de libros consiste en dejar un libro en buen estado que ya hayas leído para poder llevarte otro que quieras leer.

La siembra se realizará entre las 11 y las 17 horas en el hall de la Biblioteca Nacional (Avda. 18 de Julio y Tristán Narvaja).

Narracione­s de cuentos infantiles

Las mismas están destinadas a niños y niñas a partir de 5 años.

Horarios

Sala Acuña de Figueroa: de 9:30 a 10:30, de 11:00 a 12:00, de 13:00 a 14:00 y de 14:00 a 15:00.

Sala Maestro Julio Castro: de 13 a 14.30 horas.

Visitas guiadas

Destinadas al público en general, se realizarán dos: 15.30 horas y 18 horas.

Fundación de la 1ª Biblioteca Nacional

El 4 de agosto de 1815, el presbítero Dámaso Antonio Larrañaga envió una carta al Cabildo en la cual proponía suplir con buenos libros la falta de maestros e institucio­nes.

Planteó la necesidad de crear una biblioteca pública donde pudiesen concurrir nuestros jóvenes, y todos aquellos que quisieran acceder al saber.

Cabildo de Montevideo

El propio Larrañaga se ofrecía para desempeñar la función de director, y solicitaba un edificio para instalarla, a lo que responde José Artigas: “... yo jamás dejaría de poner el sello de mi aprobación a cualquier obra que en su objetivo llevase esculpido el título de la pública felicidad. Conozco las ventajas de una biblioteca pública y espero que V. S. cooperará con el esfuerzo e influjo a perfeccion­arla coadyuvand­o

El 4 de agosto de 1815, el presbítero Dámaso Antonio Larrañaga envió una carta al Cabildo en la cual proponía suplir con buenos libros la falta de maestros e institucio­nes.

los heroicos esfuerzos de tan virtuosos ciudadano...”.

José Gervasio Artigas, nuestro héroe, quien se hallaba en el Campamento de Purificaci­ón, cursó una nota fechada el 12 de agosto de 1815 al Cabildo.

En la misiva daba el visto bueno para que se procediera a la creación de aquella primera Biblioteca Pública.

El 28 de agosto del mismo año, Artigas le escribió a Larrañaga transmitié­ndole su convencimi­ento sobre la utilidad de la iniciativa:

“...y su esperanza de que el Cabildo continuará con cuanto Ud. juzgue necesario para su mejor adorno y pronto arreglo”.

Un aporte interesant­e para dotar de libros a la nueva biblioteca, llegó a través del legado del presbítero José Manuel Pérez Castellano, ilustre ciudadano fallecido el 5 de setiembre de 1815, quien legó un importante acervo bibliográf­ico. A esta donación se sumaron los libros aportados por José Raimundo Guerra, los padres franciscan­os y el donativo del propio Larrañaga quien ya poseía en aquella época una vasta colección.

26 de mayo de 1816

La primera Biblioteca Pública del Uruguay, se fundó el 26 de mayo de 1816 fue instalada en los altos del fuerte de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay