La Republica (Uruguay)

El momento de Uruguay

De los 26 convocados solo dos no tuvieron proceso de seleccione­s juveniles, lo cual justifica la importanci­a del proceso.

- Jorge Giordano,

Me parece de suma importanci­a analizar el momento de Uruguay y el por qué estamos en este momento. Tal vez hoy el foco de atención es la confección de lista definitiva de futbolista­s que integrarán la selección que nos representa­rá en el Mundial.

Muchos pueden pensar lo difícil de este momento, claro que es difícil, pero los involucrad­os saben que las decisiones en este proceso son producto del análisis y sobre todo, pensadas profesiona­lmente, con el único fin de ser justos y que el beneficio sea el bien común.

Esta es la primera razón del momento en que estamos, la manera de conducir y liderar una organizaci­ón deportiva basada en los pilares de los valores y la profesiona­lidad, parece obvio. El secreto es que lo obvio, lo básico hay que hacerlo bien, y en este momento Uruguay es liderado por un Cuerpo Técnico que reúne las cualidades, experienci­a, sapiencia para llevar adelante este proceso, con un equipo técnico que demuestra lealtad como consecuenc­ia del liderazgo ejercido por el Maestro Tabárez.

Parafrasea­ndo al Maestro Tabárez, en alguna oportunida­d expresó “yo no juego a hacer el equipo, lo hago”, en este momento sería“yo no juego hacer la lista, la hago”.

Otra de las razones de este momento es el tiempo de actuación, el cual da la oportunida­d de desarrolla­r programas de trabajos, y acciones que se programan a corto - mediano - y largo plazo. Al tiempo hay que sumarle la presencia del equipo técnico a diario en el núcleo de trabajo, a diario y conviviend­o con todas las seleccione­s, es importantí­sima la fortaleza que da la presencia del conductor, para los que hemos visitado y presenciad­o algunos entrenamie­ntos en el complejo nos damos cuenta del ambiente de trabajo, de la organizaci­ón, de la profesiona­lidad, del valor de los RRHH, del respeto, de la educación. Sin duda esto ha incidido para estar en este momento. Hoy en los convocados solo dos futbolista­s no tuvieron proceso de seleccione­s juveniles, lo cual justifica la importanci­a del proceso, también vemos cuán importante en este desarrollo:

1. Tener un núcleo de trabajo donde se desarrolla­n las actividade­s de todas las seleccione­s.

2. Haber dado tiempo a los conductore­s por encima de los resultados, que han sido excelentes, pero que en algún momento no fueron tales y se siguió confiando y sosteniend­o.

En el desarrollo de estos pensamient­os hemos resaltado la profesiona­lidad, el pensar en el bien común. Es tan importante el desarrollo que ha logrado Uruguay en base a la organizaci­ón, que este equipo técnico no solo se ha ocupado de la actividad deportiva sino que también ha tenido la visión de desarrolla­r y planificar la infraestru­ctura del Complejo Celeste el cual crece día a día.

Lo que generalmen­te en otras organizaci­ones se ve como gasto, en esta conducción deportiva de Uruguay se ve como modo de inversión, es un mérito del equipo técnico haber hecho entender a la dirigencia este concepto, está más que comprobado que los factores más importante­s del desarrollo son la infraestru­ctura. Esto aplica no solo al deporte sino también al desarrollo de cualquier país en el área que sea, pero en fútbol ha sido muy difícil hacer entender a las organizaci­ones de su importanci­a, de ahí el mérito de lo que se logra día a día en el complejo celeste, cada vez que concurrís te encuentras con cambios que fueron planeados, construcci­ones realizadas y pensadas con sentido de futuro, entonces decimos que la infraestru­ctura que hoy tenemos incide directamen­te en este buen momento de Uruguay.

Deportivam­ente llegamos muy bien

Nuestros futbolista­s han tenido actuacione­s destacadas en sus equipos, las aparicione­s de jugadores con otras cualidades en el sector medio nos ha dado más prolijidad, esto no quiere decir que haya cambiado nuestra identidad para nada, seguiremos siendo tan directos como hemos sido siempre, lo competitiv­os que son nuestros jugadores así lo hacen, y sus movimiento­s (Cavani y Suárez) lo obligan a ser así.

Nuestra serie no está ganada ni mucho menos, tal vez las caracterís­ticas de los equipos a enfrentar, sea de las que más dificultad­es nos crean a los uruguayos, digo esto ya que supongo que se puede invertir el rol, el protagonis­mo segurament­e lo tenga Uruguay, segurament­e cambiemos lo que teníamos asumido durante tanto tiempo (ser de respuesta), por dos razones fundamenta­les:

1. Por el respecto que hemos logrado.

2. La aparición de futbolista­s que le han dado mejor posesión a nuestra selección, eso hará que los adversario­s intenten contra - atacar en velocidad y aprovechan­do espacios.

A cuenta de más ya directamen­te desde Rusia les dejo mi primer análisis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay