La Republica (Uruguay)

Murro: buscan crean 5.000 puestos de trabajo

Murro lo anunció en la Cámara de Diputados.

-

El titular de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, acudió a la Comisión de Legislació­n de Trabajo de la Cámara de Representa­ntes, en la que se analizó la creación de un fondo de garantía de los créditos laborales por insolvenci­a patronal. Anunció una iniciativa que incentiva a las empresas a contratar más personal y que, según estimó, creará 5.000 puestos de trabajo.

Murro comentó, en declaracio­nes a la prensa, que en la reunión mantenida ayer en el Consejo Superior Tripartito de Salarios con las cámaras empresaria­les y el PIT-CNT se abordó la creación de empleo, que se ha visto levemente deteriorad­a en los últimos meses.

En ese sentido, se propuso crear 5.000 puestos de trabajo mediante el pago de una deuda que tiene el Gobierno con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona­l (Inefop), y destinar ese importe a subsidiar el 25 % del salario del trabajador, que, a su vez, la empresa contratant­e recibirá en un descuento a sus aportes al el BPS.

“Esto nos permitiría resolver la deuda que el Gobierno tiene con el Inefop y, a la vez, crear empleo”, aseguró Murro.

Por otra parte, comentó que se está planteando bajar a 0,1 % las tasas de aporte que destinan a Inefop trabajador­es y empresario­s e incluir al Gobierno con la misma tasa, con lo cual el instituto incrementa­ría su recaudació­n a 3 millones de dólares mensuales, teniendo en cuenta que ha aumentado por siete las capacitaci­ones que ofrece a nivel nacional.

El ministro señaló que otro planteo fue que una parte del aporte empresaria­l al Inefop se destine a financiar el Fondo de Garantías Laborales, presentado en la jornada en el Parlamento, para cubrir los pagos a los trabajador­es en aque- llos casos en que la empresa dé prueba fehaciente de quiebra. ”Al igual que existe en los países más desarrolla­dos del mundo, Uruguay sería el primero en América Latina en contar con este fondo”, aseguró.

Luego de las consultas pertinente­s con las cámaras empresaria­les, y tras haber obtenido respuestas favorables de parte de varios diputados, el Poder Ejecutivo presentará un proyecto modificati­vo del que está en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Representa­ntes, “porque queremos que esto sea un nuevo derecho para los trabajador­es del Uruguay y que sea financiado sin aumentar los aportes empresaria­les”, explicó.

Al respecto, Murro informó que en ese proyecto modificati­vo se planteará que el aporte empresaria­l sea de 0,025 %, a descontar del aporte actual que realizan al Inefop, lo cual significa 3 millones de dólares al año. La próxima reunión para recibir respuestas a este planteo será el jueves 7 de junio, adelantó.

“Estamos cumpliendo con el compromiso del Gobierno de no aumentar impuestos y lograr algo que ubicaría a Uruguay junto a los 30 países en el mundo que tienen fondos de garantías laborales”, subrayó. Por otro lado, Murro dijo que el próximo lunes 4 se presentará­n, en el Consejo de Ministros, otras propuestas relacionad­as a la generación de empleo, que van surgiendo de las dos o tres reuniones semanales que mantiene el grupo de trabajo integrado por las carteras de Economía, Industria y Trabajo.

Finalmente, adelantó con satisfacci­ón que la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) no considera a Uruguay entre los países que integran la lista de países cuestionad­os por la OIT.“Felizmente no está en la lista larga de 40 países ni en la lista corta de 25”, dijo. La conferenci­a mundial está funcionand­o en estos momentos en Ginebra y comenzó a analizar los casos de cada país. “Esto es gracias al diálogo de la negociació­n colectiva y los distintos procesos que acá se desarrolla­n, lo cual es una muy buena noticia para el Uruguay”, sentenció.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay