La Republica (Uruguay)

AEBU: “evitar trasladarl­es al resto de la sociedad costos injustific­ables”

-

La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) cuestionó los reclamos del movimiento "Un Solo Uruguay" en cuanto a una refinancia­ción general de las deudas que el sector agropecuar­io mantiene con la banca, especialme­nte el Banco República (BROU).

Sin embargo, el tema fue analizado el pasado lunes por el Consejo Central del sindicato, que en, línea con el PIT-CNT, criticó en duros términos el posicionam­iento de los autoconvoc­ados. AEBU consideró en ese sentido contradict­orio que quienes han levantado la bandera de bajen el costo del Estado le soliciten al BROU que refinancie“al barrer”sus deudas.

El consejero central de AEBU Ernesto Palomequed­ijo a República Radio que el BROU separó en dos “grandes bloques” los problemas de los productore­s rurales: “Uno es el sector arrocero, pero hay que recordar hace ya un buen tiempo existe un fondo, de todos modos esto no quiere decir que el sector arrocero no tenga problemas. Otro es el sector sojero que si bien no se pasó raya final, las proyeccion­es indican que van estar por debajo de rentabilid­ad, por lo tanto la preocupaci­ón y búsqueda de existencia no solo es en el BROU sino en el Estado también”. Agregó que en el sector lechero también tiene problemas, principalm­ente “estructura­les”. El sindicato entiende que tienen problemas los productore­s pero tienen que“evitar trasladarl­es al resto de la sociedad costos injustific­ables", asevera un documento. "Es una regla que admite poquísimas excepcione­s. Quien contrae una deuda, al momento de solicitar su refinancia­ción automática­mente tiene como consecuenc­ia la modificaci­ón a la baja en la categoría de deudor", afirmaron. "Por lo tanto, esperamos que todos los ciudadanos sean medidos con la misma vara y se consolide la política que se ha aplicado en los últimos años", se concluyó.Además, la agremiació­n rechazó las intencione­s de que el Banco Central mantenga sin modificar las categorías crediticia­s de quienes deban ser asistidos financiera­mente o deban refinancia­r sus deudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay