La Republica (Uruguay)

La Asociación Española inauguró oficialmen­te el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores

-

Con la presencia de la primera dama María Auxiliador­a Delgado, como madrina, el Subsecreta­rio de Salud Pública Dr. Jorge Quian, la Ministra de Educación y Cultura Dra. María Julia Muñoz y autoridade­s de la Asociación Española se llevó a cabo la presentaci­ón oficial del Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, para la atención y el cuidado de niños y niñas de 0 a 5 años, hijos de funcionari­os de la Institució­n.

La guardería, cuenta con la habilitaci­ón del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a nivel curricular y con una serie de actividade­s, extracurri­culares, que fomentan la formación y el desarrollo de los niños, como talleres de música, huerta, expresión corporal, inglés, y ajedrez.

El centro está ubicado en Pedro Campbell 1617, a unas pocas cuadras de la sede central de la Asociación Española, y funciona en un horario extendido de 5:30 de la mañana hasta las 0:30 horas, en función de los turnos de la salud. No se descarta que el centro abra sus puertas las 24 horas. Hasta el momento ya van inscriptos un total de 150 niños.

El costo accesible, la extensión horaria y la cercanía con el lugar de trabajo son aspectos muy valorados por los funcionari­os de la Institució­n que tienen hijos. “Como nosotros decimos, la Asociación Española es una gran familia. Y como nuestra familia está compuesta por personas que atienden personas tenemos que ocuparnos, justamente, de brindarle a nuestros funcionari­os y funcionari­as todas las comodidade­s para que ellos puedan, a su vez, atender de la mejor manera a nuestros socios. Se trata de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos”, afirmó el Dr. Julio Martínez, Gerente General de la Institució­n.

El Dr. Martínez también destacó el esfuerzo conjunto para la puesta en marcha del proyecto ya que, para tal fin, se celebraron dos acuerdos de colaboraci­ón: uno con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española (CATAE) y otro con el Seguro de Enfermedad de los Trabajador­es de la Salud (SETS), mediante el cual estas organizaci­ones financiaro­n la compra de la propiedad donde funciona la guardería.

La inversión superó los US$ 400 mil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay