La Republica (Uruguay)

“Estoy muy feliz de conseguir una medalla para el judo y para Uruguay”

Además de a los rivales, le ganó a la altura, que “fue un problemón”.

-

Con la felicidad nacida de la obtención de la medalla de bronce aún radiante, David Prestes charló con La República sobre la trascenden­cia que tuvo para él subirse al podio en los Juegos Odesur, donde aportó una de las dos presas que consiguió el judo nacional (la otra fue la plata de Pablo Aprahamian en menos de 100 kilogramos).

Prestas terminó tercero en menos de 66 kilogramos, lo que lógicament­e es uno de los logros más significat­ivos de la carrera del joven de 22 años. “La verdad que estoy muy contento con el resultado que tuve en los Juegos Odesur. Sinceramen­te, estaba bastante seguro de lo que iba a pasar, porque en las cuatro horas que estuve esperando la pelea me venía mentalizan­do de conseguir el objetivo.

Con Pablo Mato (el entrenador) estuvimos hablando de la pelea por el bronce, que era contra Hernández, un colombiano con el que ya había luchado antes.

Él me había ganado en el golden score, como yo le gané ahora en el golden score. Él me había ganado por penalizaci­ones en ese momento.

Ya nos conocíamos por esas luchas. Por suerte se dio que la estrategia y la forma de luchar se dio como habíamos planeado y pude obtener la medalla de bronce”.

Sobre lo crucial que resultó para él conocer de antes a su rival en el importante combate por el bronce, Prestes agregó: “Esas luchas que tuve con él hace dos años aproximada­mente fueron fundamenta­les para conseguir esta medalla. En el medio de la pelea, de la nada me venían escenas, pensaba ‘pa, me agarra así, se para así y pelea así’. Tener esos datos me ayudó mucho”.

Además, el judoca contó: “Fue mi segunda medalla, porque había ganado una medalla en los Juegos Odesur de la Juventud, en un campeonato por equipos. Entonces quedé primero con mis compañeros. Pero esto es especial, estoy tremendame­nte contento por haber sacado este bronce, mucho más por ser en senior, que es una categoría muy difícil. Generalmen­te, a nuestro país se le hace sacar una medalla en esa categoría. Así que estoy muy contento por haber conseguido esa medalla para el judo y para el país”.

El rival invisible

Uno de los factores que fue importante en la preparació­n de todos los deportista­s uruguayos que están participan­do en los Juegos Odesur fueron los 2500 metros de altura sobre el nivel del mar que tiene Cochabamba.

Consultado sobre la influencia de esta atípica realidad para nuestros atletas, David Prestas confesó que la altura“Fue un problemón para mí. Muy fuerte. En la primera lucha, que perdí contra el argentino Tamashiro, a los tres minutos ya me había muerto. Ya no me entraba oxígeno, así que prácticame­nte no podía hacer nada. Fuimos a golden score, los dos sin oxígeno, y ahí era a ver quien aguantaba más.

En el otro combate fue parecido. Pero más adelante la fui llevando mejor, pude controlar un poco más el aire, pero la verdad que se me hizo muy difícil el tema de la altura. Es matadora”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay