La Republica (Uruguay)

LUCAS TORREIRA

El pequeño pacman que se ganó el corazón de los uruguayos

- Gerardo Bassorelli

Humildad, constancia, inteligenc­ia, calidad y garra, las aptitudes del volante fraybentin­o.

Para quienes estamos en el día a día de las noticias que genera el fútbol, el nombre de Lucas Torreira nos resulta familiar desde hace ya un par de años.

Los futboleros veníamos recibiendo noticias suyas y viendo varias veces por TV su espectacul­ar despliegue desde que irrumpió en la Sampdoria, en la temporada 2016/17, logrando mayor destaque aún en el campeonato 2017/18, siendo noticia no solo por su trabajo en la marca sino también por sus goles.

Nadie lo tenía. Era un tal Lucas Torreira, un uruguayo desconocid­o que la estaba rompiendo en el fútbol italiano y que de a poco fue ganando adeptos, tanto en el periodismo como en la afición, para que tuviera su oportunida­d en la selección celeste.

Fue entonces que comenzamos a conocer mejor sobre su historia.

Lucas Sebastián Torreira nació en Fray Bentos el 11 de febrero de 1996. De su club de origen, el 18 de Julio de Fray Bentos, llegó a probarse a las juveniles de Wanderers en el 2013 y tras dos semanas de pruebas se sumó a la Quinta División. En la capital vivía con su hermana, que en aquel entonces trabajaba en el shopping Tres Cruces, y compartía almuerzo con todos los muchachos del interior que estaban en Wanderers, a quienes el club los mandaba a comer a un lugar. Contó Lucas que “yo iba con tupper para llevarme un poco para la cena ¡Esas viandas me salvaron el año que estuve en Montevideo!”.

En sus inicios, Torreira jugaba de delantero o media punta, pero lo pusieron como volante por afuera y ahí fue cuando aprendió a marcar y a correr mejor la cancha.

La prueba en el Pescara

En enero de 2014, un grupo de cuatro juveniles bohemios fueron a probarse al Pescara de Italia. En realidad eran tres, pero consiguier­on un cupo más y allí se metió Lucas en el avión. Y terminó siendo el único que quedó fichado.

Con apenas 17 años de edad, se inició en el equipo “primavera” (reserva) del Pescara, hasta que le llegó su chance en el equipo profesiona­l.

Al principio no le resultó sencillo pero tuvo la suficiente constancia e inteligenc­ia para ganarse un lugar. Su entrenador, Massimo Oddo, comentó a La Repubblica de Italia que“en un entrenamie­nto de pretempora­da el club me dijo que lo viera y me dijo: 'Si no, lo enviaremos de regreso a Uruguay'. Vi en él inteligenc­ia futbolísti­ca, personalid­ad, fuerza física... pero siempre quería la pelota a los pies. Entonces, le dije, '¿Por qué no juegas como centrocamp­ista defensivo en lugar de como creador?' Lo ascendí al primer equipo inmediatam­ente”.

La misma versión, ahora contada por Lucas: “Me llamó y me dijo: 'Te voy a ser sincero, por cómo te veo y las caracterís­ticas que tenés, lo máximo que podés aspirar es a jugar en la Serie C. Quiero probarte en otra posición, de volante central por delante de la defensa. Sos bueno marcando y tenés la virtud de salir jugando siempre hacia delante'”. Su transforma­ción la inició, primero en el“primavera” y luego en el primer equipo. “Fue el que me puso a jugar de pivote por delante de la defensa y, a decir verdad, me siento muy bien”, afirma un Lucas Torreira que, pese a su frágil apariencia (mide 1,66 metros y pesa 64 kilos), es todo un toro: “Soy un jugador fuerte, muy agresivo y con mucho temperamen­to. Me gusta hacer tackles, pero también crear juego y marcar goles. Me gustan Lucas Biglia y Verratti, al que no he tenido ocasión de ver, pero también surgió del Pescara. Estudio su juego a través de vídeos”.

Le costó un año más de la cuenta recalar en Génova. Fichado en el verano de 2015 por 1,5 millones de euros, siguió cedido, y ascendió a Serie A, con el Pescara en la 2015-16.

Inamovible como pivote defensivo en el 4-3-1-2 de Marco Giampaolo, la temporada de su debut en la élite, fue elegido mejor jugador de la Sampdoria tras erigirse en el centrocamp­ista que más balones interceptó (86). “Si Torreira fuese alto, si midiera 1,80, valdría ya 100 millones de euros y estaría considerad­o entre los mejores 'registas' del mundo. Juega en corto y en largo, recupera e inicia el

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay