La Republica (Uruguay)

CORAZÓN VALIENTE

-

Lucas Torreira, la conmovedor­a historia del pequeño pacman que se ganó el corazón de los uruguayos: humildad, constancia, inteligenc­ia, calidad y garra, las aptitudes del volante fraybentin­o que nunca jugó en el fútbol uruguayo, casi nadie lo conocía y hoy pelea un lugar en el Mundial de Rusia.

ataque, sabe siempre dónde pasar... Acabará en un gran club que no se preocupe tanto de la altura”, aseguró Marco Giampaolo, su técnico.

El verano pasado le siguieron de cerca Lazio y Sevilla, suena para Roma, Juventus e Inter. Incluso se le vinculó con el Atlético Madrid.

El clamor popular

Reiteradam­ente la afición y parte del periodismo reclamaban la presencia en el plantel celeste de este volante que se destacaba semana a semana en el poderoso fútbol italiano.

Parecía que el clamor popular por este muchacho quedaría solo en eso, en un reclamo de los hinchas y periodista­s, y que no tendría chance alguna en la selección.

Sin embargo, trabajando minuciosam­ente y en secreto tal cual es su costumbre, el cuerpo técnico encabezado por Tabárez ya venía siguiendo a Torreira desde hacía tiempo.

“Torreira está en la órbita del cuerpo técnico de la selección” comenzó a anunciarse en diversos medios de prensa, hasta que cerca de fin de año, ya concluida la Eliminator­ia, se llegó a afirmar que sería citado para la China Cup a disputarse en marzo de 2018. Era este cuadrangul­ar la última Fecha FIFA antes de la Copa del Mundo, por lo que si no se concretaba ese anuncio, el pibe fraybentin­o ya quedaría descartado para ir a Rusia.

En diciembre, en diálogo con el programa Todo Pasa (Océano FM), Tabárez fue consultado sobre una posible convocator­ia de Torreira, y si bien no confirmó que tenía pensado citarlo, reveló que “Cuando entra un jugador tiene que salir otro, tenemos que estar convencido­s. Nosotros pretendemo­s llevar un plantel que ofrezca diferentes alternativ­as.

Hoy Torreira está jugando más que antes, lo he visto y él mismo ha dicho en alguna entrevista que es mejor tácticamen­te. Esas cosas son buenas”.

Por esos días, el maestro también reveló en el programa Tirando Paredes que “Hay un ambiente como que si los periodista­s hubieran descubiert­o a Torreira y a mí me da risa. Parece que uno no hubiera hecho nada hasta ahora y es un despreveni­do.

Hace un año que lo venimos siguiendo, así como a Matías Vecino lo seguimos dos años antes de convocarlo. Eso es porque los convocamos cuando están prontos. Estar pronto significa estar adaptado para jugar al nivel internacio­nal, al nivel de intensidad, y para enfrentar a grandes jugadores y a grandes

El llamado de la selección

A fin de año Torreira solo soñaba con ponerse la celeste y admitía que era “un poco complicado”que tuviera un lugar en el plantel para el Mundial: “Yo soy uruguayo y sueño siempre con vestir la camiseta de mi país. Trato de hacer mi mejor actuación en mi equipo para poner en dificultad al entrenador de la selección. Es un poco complicado que esté en Rusia porque falta muy poco para el Mundial”.

Y al final… “Lucas Torreira fue la gran novedad en la lista de 27 reservados para la China Cup” era el titular de la prensa en el mes de marzo. El volante de la Sampdoria recibió la noticia cuando estaba junto a sus compañeros retornando desde Bérgamo: “Me llamó Mario Rebollo dándome la noticia de que iba a estar en la lista de reservados para la China Cup. Me puse muy feliz porque era lo que estaba esperando.Venía haciendo bien las cosas y esto es un premio a todo el sacrificio y a la gran dedicación que le meto a este deporte, que es lo que más me gusta hacer”.

En marzo, hace dos meses y medio, su padre Ricardo, que estará en Rusia como relator de la radio de Fray Bentos le dijo: “Yo ya tengo mi acreditaci­ón y voy a estar en Rusia, ahora te toca a vos, tenemos que ir los dos”.

Ojalá que vayan.

 ??  ??
 ??  ?? equipos”, explicó el DT.
equipos”, explicó el DT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay