La Republica (Uruguay)

Diputados aprobó ley para desestimul­ar el uso de bolsas plásticas y cuidar el ambiente

Industrial reafirmó que son unas 10 las fábricas que pueden elaborar las bolsas biodegrada­bles compostabl­es

- Marcelo Hernández

A la iniciativa legislativ­a impulsada desde el vamos por el Ministerio de Vivienda, Ordenamien­to Territoria­l y Medio Ambiente (Mvotma), y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Cambadu, las grandes superficie­s, LATU y empresario­s e industrial­es del plástico, fue aprobada en la tarde de este martes el proyecto de ley de Uso Sustentabl­e de Bolsas Plásticas.

Horas antes de que se diera esta confirmaci­ón –ya que en el Senado ya había sido aprobada en diciembre del año pasado- la cartera ambiental le sumó una campaña de concientiz­ación y sensibiliz­ación a través de redes sociales que apunta a reducir su uso en beneficio del ambiente, la cual recibió apoyo de todos, y tuvo como eje central una actividad en la explanada de la Intendenci­a de Montevideo (IM).

Tras conocerse la decisión de la Cámara Baja, el director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario escribió en su cuenta de Twitter que “en el Día Mundial del Medio Ambiente, el parlamento uruguayo aprobó la Ley de Bolsas dando una gran señal al cuidado del ambiente y la reducción de plásticos”.

Por su parte, el diputado del MPP-FA por Florida, Edgardo Rodríguez, manifestó a LA REPÚBLICA que“por unanimidad en general de los presentes –que eran más de 70- y casi unánime en particular cada artículo, fue aprobada esta ley que ahora vuelve al Senado ya que se le hicieron usan pequeñas modificaci­ones. Pero ya hablamos con la senadora Daisy Tourné, que es coordinado­ra de bancada del FA para que se le de un tratamient­o rápido y se apruebe”.

“Lo más importante es la señal que nos damos los uruguayos de proponerno­s instalar una cultura distinta en el manejo de las bolsas de plástico y esto es un mojón clave”, enfatizó el legislador.

Acotó que ante los rumores de posibles monopolios, se buscó toda la informació­n disponible, y se confirmó que “no es así”, pero aclaró que “si se detecta en el futuro que alguien se beneficia con esta ley, la modificarí­amos rápidament­e, aunque hay garantía de transparen­cia porque en la elaboració­n y en la futura reglamenta­ción hay representa­ntes de todas las partes involucrad­as”.

Recordemos que Marcelo Debat, integrante de la directiva de la Asociación Uruguaya de Industria del Plástico (AUIP), reafirmó a LA REPÚBLICA que son unas 10 fábricas, y no una, en nuestro país que con pequeñas modificaci­ones –a un bajo costo- en sus maquinaria­s podrían producir las bolsas que la ley prevé.

Gran movida por el medio

La campaña denominada “Sacá la bolsa del medio”cuenta con el apoyo de figuras públicas de nuestro país, representa­tivas de diversas áreas, como la música, el deporte y la política.

La actividad central, realizada este martes 5 de junio en la explanada de la IM, contó con la participac­ión de autoridade­s del Mvotma, la comuna capitalina y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

La ministra Eneida de León, dijo al respecto de esta campaña que, “se quiere generar un cambio cultural para lograr sacar la bolsa del medio. Con esta iniciativa estamos dando un primer paso, que ya se dio a nivel mundial”.

La jerarca recordó que “se trata de residuos que están cientos de años para degradarse y terminan en nuestros océanos matando a una gran cantidad de especies marinas”.

El objetivo de esta campaña es sensibiliz­ar a la población sobre las consecuenc­ias ambientale­s que generan las bolsas desechable­s, las alternativ­as por las que cada consumidor puede optar para minimizar su uso, y las disposicio­nes establecid­as en la ley.

“Se trata de generar un cambio de cabeza”, sostuvo el intendente de Montevideo, Daniel Martínez.“Sumarse a la campaña es una apuesta que todos hacemos para generar un cambio cultural”, dijo el jefe comunal.

Durante esta movida, el Mvotma –a través de la Dinamasacó del medio 2400 m3 de bolsas, en 4 horas, gracias a las más de 5000 personas que participar­on de la actividad.

Centros educativos, grupos de vecinos organizado­s y voluntario­s del Programa Nacional de Voluntaria­do de Mides se sumaron este 5 de junio a la convocator­ia “Sacá la bolsa del medio”, y trajeron bolsas plásticas y se llevaron las famosas“chismosas”.

 ??  ?? SACARON MILES DE BOLSAS. En la explanada de la IM, más de 5000 voluntario­s ayudaron a mejorar nuestro medio.
SACARON MILES DE BOLSAS. En la explanada de la IM, más de 5000 voluntario­s ayudaron a mejorar nuestro medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay