La Republica (Uruguay)

La Unión Europea no avanza para reformar su política de asilo

Podrían endurecers­e las medidas contra los migrantes.

-

Los países de la Unión Europea (UE) confirmaro­n su lejanía de un acuerdo para reformar el sistema de asilo europeo, una larga negociació­n que se complicó con la llegada de un gobierno italiano que rechaza ser“el campo de refugiados de Europa”.

Los ministros del Interior europeos reconocier­on sus profundas diferencia­s durante una reunión en Luxemburgo, donde debían pronunciar­se sobre una propuesta de consenso presentada por Bulgaria, que ejerce la presidenci­a pro témpore del bloque, para intentar reconcilia­r las posiciones. “Nunca hay que tirar la toalla antes del final de una negociació­n, pero podemos decir al menos que estamos muy lejos los unos de los otros”, admitió la ministra sueca Heléne Fritzon, constatand­o un “clima político más duro”con el avance electoral de la extrema derecha en Europa. El eventual reparto de los solicitant­es de asilo entre los países de la UE se mantiene como el principal escollo para la reforma del “Reglamento de Dublín”, una controvert­ida medida adoptada de manera excepciona­l en plena crisis de refugiados entre 2015 y 2017. Italia reclama superar este reglamento, que otorga la obligación de tratar las solicitude­s de asilo a los países por donde llegaron los migrantes, y adoptar un

sistema “automático” y “obligatori­o” de reparto de los solicitant­es en Europa, indicó este martes en Roma el primer ministro Giuseppe Conte. Italia, junto a Grecia, figuran en la conocida como primera línea de llegada de migrantes.

Ambos países mediterrán­eos fueron la puerta de entrada de la mayoría de los cientos de miles migrantes que llegaron a suelo europeo durante la crisis de refugiados iniciada en 2015. El ministro de Interior italiano, el ultraderec­hista Matteo Salvini, que no viajó a Luxemburgo, había advertido el domingo que“Italia y Sicilia no pueden ser el campo de refugiados de Europa”, expresando su hostilidad ante el estado actual de las negociacio­nes. Las llegadas se redujeron considerab­lemente, sobre todo por el pacto con Turquía en marzo de 2016, pero los europeos no logran acordar un dispositiv­o para enfrentar una crisis similar.

Los países del Este, reacios a acoger refugiados en la pasada crisis migratoria, no bajan la guardia. La reforma del asilo está “muerta”, dijo incluso el secretario de Estado de Migración belga, el polémico Theo Francken.

 ??  ??
 ??  ?? REFUGIADOS. Nadie sabe en la UE dónde irán a parar.
REFUGIADOS. Nadie sabe en la UE dónde irán a parar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay