La Republica (Uruguay)

Bombardeos de coalición internacio­nal mataron a cientos de civiles en Raqa

Se combatía al Estado islámico y la ciudad quedó totalmente en ruinas.

-

Los bombardeos de la coalición internacio­nal integrada por Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y otros, para liberar Raqa del grupo yihadista Estado Islámico mataron a cientos de civiles y dejaron la ciudad siria “en ruinas”, incurriend­o en “posibles crímenes de guerra”denunció Amnistía Internacio­nal en un informe publicado ayer.

La organizaci­ón de defensa de los derechos humanos visitó 42 lugares alcanzados por los bombardeos de la coalición , que actuó entre el 6 de junio y el 17 de octubre de 2017 para echar de la ciudad a los yihadistas que la habían tomado tres años antes, y entrevistó a más de 100 vecinos supervivie­ntes. La operación

“Quienes se quedaban morían, y quienes intentaban escapar morían. No podíamos pagar a los contraband­istas; estábamos atrapados”.

Munira Hashish, habitante de Raqa

“mató a centenares de civiles, hirió a un número mucho mayor y destruyó gran parte de la ciudad”, afirma Amnistía en su informe, que lleva el título de “Guerra de aniquilaci­ón”, tomado de la amenaza de un general estadounid­ense al Estado Islámico. El informe cita el caso de la familia Hashish, que perdió a 18 de sus miembros.

Un ataque aéreo de la coalición mató a nueve, siete murieron al intentar huir por una carretera que el Estado Islámico había minado y a otros dos los mató un proyectil de mortero lanzado por las Fuerzas Democrátic­as Sirias.“Quienes se quedaban morían, y quienes intentaban escapar morían. No podíamos pagar a los contraband­istas; estábamos atrapados”, explicó Munira Hashish a Amnistía Internacio­nal. Junto con varios de sus hijos, sobrevivió al ataque aéreo y a las minas y al final logró escapar “pisando sobre la sangre de que quienes habían explotado al intentar huir delante de nosotros”, dijo.

La organizaci­ón con sede en Londres pide a Estados Unidos y sus aliados investigar “con prontitud y de manera efectiva los informes creíbles de violacione­s del derecho internacio­nal humanitari­o” e indemnizar “a las víctimas y las familias de víctimas de tales violacione­s”.

 ??  ??
 ??  ?? RAQA. Un lugar que quedó destruido.
RAQA. Un lugar que quedó destruido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay