La Republica (Uruguay)

ORO Y RÉCORD

Emiliano Lasa hizo los mejores saltos de su vida y ganó la medalla de oro en los Juegos Odesur. Además estableció un nuevo récord nacional y de los Odesur gracias a los 8,26 metros recorridos.

-

Emiliano Lasa escribió una gloriosa página en la historia del atletismo nacional en Cochabamba, donde realizó los dos mejores saltos de su carrera deportiva, lo que le permitió colgarse la medalla de oro (la tercera que consigue la delegación uruguaya tras hacerlo en karate y básquetbol 3 x 3) y establecer una nuevo récord nacional y de los Juegos Odesur gracias a los 8,26 metros recorridos (su marca anterior era de 8,19, o sea que ayer la superó dos veces, pues también saltó 8, 24).

Sus competidor­es estuvieron lejos de alcanzarlo, lo que lo hizo que quien fue sexto en la última edición de los Juegos Olímpicos estallara de alegría. “Estoy muy feliz de haber logrado todos los objetivos: la medalla de oro, pasar los 8,20, el récord de campeonato y el poder sentirme bien después de meses en los que no pude saltar como quería”, le dijo el atleta a La República.

Respecto al que a la postre fue el mejor salto de su carrera, que despertó los aplausos de un escenario que estaba repleto, comentó: “La verdad que cuando estaba en el aire sentí que era un muy buen salto. Igual, cuando caí no creí que hubiera sido tanto, me sorprendí mucho al ver la marca.

Pensé que el que salté después, el de 8,24, había sido mejor, que entonces había superado el 8,30. Hice los dos mejores saltos de mi vida hasta ahora, así que estoy sumamente feliz”.

“Era lo que venía a buscar”

Continuand­o su análisis de lo ocurrido, Emiliano Lasa sostuvo: “Por suerte se dio todo. Es muy importante haber conseguido esto en los Juegos Odesur, que son el primer paso hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Esto era lo que venía a buscar. Por suerte las condicione­s estaban buenas, me sentía bien y pude encajar esos saltos, pasar los 8,20 que es lo que venía intentando hace mucho tiempo. Tengo una alegría enorme de haberlo podido hacerlo después de unos meses difíciles.

Venía de una temporada indoor que fue muy complicada, porque tuve molestias en el posterior izquierdo, que es mi pierna de salto. Eso me incomodaba mucho y me paraba a la hora de entrenar. Eso me preocupaba, pero por suerte llegué bien, con mucha confianza. No sentí nada en la competenci­a, así que me quedo contentísi­mo”.

Consultado sobre en qué lugar pone este oro tras haber obtenido tantos logros trascedent­es durante su carrera, dijo: “He logrado muchas cosas importante­s a lo largo de mi carrera, y esto es una más. La verdad que nunca había podido ser campeón en los Juegos Odesur, así que estoy contentísi­mo de haber logrado ese objetivo”.

“El apoyo de los uruguayos fue fundamenta­l”

Además, el atleta destacó la valía del aliento que los demás deportista­s uruguayos, que llegaron en muy número al estadio, le ofrecieron en el estadio: “Tengo una alegría enorme. Estoy contento de lograr esto. El público estuvo fenomenal. Fue fundamenta­l el apoyo de los uruguayos que estaban en la tribuna. Me puse muy contento de verlos ahí, alentando por mí. Ese ambiente que siempre se genera en este tipo de torneos, que viene toda la delegación de todos los deportes, a mí me encanta y me motiva mucho”.

Por último, consideró: “La medalla está hermosa. Se la dedico a mi familia, a mis amigos, al equipo de trabajo, a mi entrenador y la Federación, que ha trabajado mucho. A toda la gente que me ha estado apoyando siempre. La verdad que Uruguay se merece este medalla.

También a la Sinade, el Comité Olímpico, la Confederac­ión Atlética, el Ejército y todos los patrocinad­ores que me han ayudado y son parte de este equipo para poder prepararse para todo lo que se viene: Panamerica­nos y Juegos Olímpicos. Arrancamos muy bien este primer paso”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay