La Republica (Uruguay)

Salud Pública: Trabajador­es y Gobierno firmaron preacuerdo

“ASSE sigue adelante con su compromiso de mejorar la calidad asistencia­l”, afirmaron autoridade­s.

-

Después de varias semanas de arduas pero fructífera­s negociacio­nes, se firmó un preacuerdo entre representa­ntes del Gobierno y los trabajador­es de la Salud Pública, según informaron a LA REPÚBLICA desde la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

El preacuerdo deberá ser ratificado en los próximos días por las respectiva­s asambleas de los gremios involucrad­os; Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y la Federación de Funcionari­os de Salud Pública (FFSP).

En representa­ción del Gobierno, firmaron el documento los representa­ntes del Ministerio de Salud Pública (MSP), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de ASSE.

El acuerdo alcanzado tiene vigencia hasta el 30 de junio del 2020 y contempla las mejoras en las condicione­s laborales y salariales planteadas por los trabajador­es médicos y no médicos. La clave para encontrar las soluciones estuvo en la generación de espacios de diálogo con los gremios, y en el trabajo serio y responsabl­e aportado por todas las partes, aseveraron desde ASSE.

El texto del convenio, reafirma el compromiso del Directorio de ASSE de seguir mejorando la calidad asistencia­l en la Salud Pública y los derechos de los trabajador­es, remarcaron las autoridade­s del organismo.

Optimizar recursos

En tanto, el presidente del directorio de ASSE, Marcos Carámbula indicó que en esas negociacio­nes se apuntó a optimizar los recursos con que cuenta la administra­ción y cómo volcarlos en la mejora de las condicione­s de trabajo de sus funcionari­os, en especial del sector que está en la primera línea, como los enfermeros, auxiliares, camilleros o médicos de puerta, “que es donde se juega la atención”.

“Estamos trabajando para ver, dentro de nuestras propias posibilida­des, de qué mejor manera contemplam­os los temas salariales. Algunas cosas ya están acordadas y no quiero adelantarl­as porque son parte de la negociació­n”, concluyó.

En otro orden, el jerarca recordó que la nueva dirección de ASSE, de la cual está a cargo, apuesta a una importante austeridad por lo cual se le comunicó a todos los hospitales y unidades ejecutoras que la comunicaci­ón estará centraliza­da en la dirección de Comunicaci­ón de ASSE. Por otra parte, aseguró que se han respondido“con mucha transparen­cia” las consultas que la comisión investigad­ora les realizó todas las semanas sobre los hechos anteriores a su gestión.“Las hemos respondido de inmediato, porque entendemos que ese es el rol del Parlamento, y estamos abiertos a brindar toda la informació­n correspond­iente”, señaló.

 ??  ?? VISITA A LAS OBRAS. El nuevo hospital de Colonia estará operativo antes de fin de año.
VISITA A LAS OBRAS. El nuevo hospital de Colonia estará operativo antes de fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay