La Republica (Uruguay)

Homenaje en Uruguay al triunfo de López Obrador en México

-

Exiliados uruguayos en México convocaron para hoy a un nuevo homenaje al ex embajador

Vicente Muñiz Arroyo, quien se destacó por su concesión generosa del derecho de asilo a cientos de uruguayos perseguido­s durante la dictadura cívico militar, entre 1974 y 1977. El homenaje se realizará al mediodía al pie del monumento que recuerda al diplomátic­o instalado en la rambla de Montevideo y Coimbra, en la base rocosa de la Plaza de la Armada, en la acera opuesta al espacio púlblico “Augusto Torres”. La placa fue inaugurada el 27 de junio de 2005 por el entonces intendente de Montevideo Adolfo Pérez Piera. “Don Vicente Muñiz Arroyo defendió la democracia y aplicó de manera irrestrict­a el derecho de asilo que garantizó la libertad y salvó vidas de perseguido­s por la dictadura”, reza la placa.

Se estima que durante los años 1974 y 1976 hubo más de 4.000 asilados en la Embajada de México en Buenos Aires y hubo entre 150 y 200 personas que vivieron bajo el mismo techo de la Embajada de México en Montevideo.

Miles de uruguayos emigraron a los Estados Unidos Mexicanos buscando oportunida­des ante la represión y persecució­n.

Se convirtier­on así en ‘’Los URUMEX’’, exiliados uruguayos en México.

A través de la militancia los exiliados en México se vincularon desde lo político, lo cultural, la ciencia y ocuparon cargos de prestigio en ambos países.

El ex diputado José Luis Blasina dijo anoche a LA REPÚBLICA que el acto “es también un pretexto para homenajear al pueblo mexicano por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenci­ales de México”. Las resistenci­as del gobierno dictatoria­l a otorgarles salvocondu­ctos conforme a lo que estipulaba­n los tratados internacio­nales vigentes entre ambos países hicieron que se acumularan en los locales de la embajada y en la residencia privada del embajador cantidades desmedidas de refugiados, cuyo número llegó a 200 al mismo tiempo.

En la excepciona­l situación que se generó para el personal de la misión y para todos los asilados, las crónicas y las evocacione­s destacan la extraordin­aria dedicación de Muñiz Arroyo, su denodada solidarida­d con los refugiados a quienes albergaba y el valor personal con que afrontó las amenazas y trabas del régimen uruguayo; y a la vez la eficacia y la armonía con que se logró encauzar la solución de las enormes dificultad­es prácticas de un hacinamien­to muy dilatado y cuya duración y desenlace eran imprevisib­les. En definitiva todos los asilados pudieron viajar a México después de pasar en los locales diplomátic­os períodos variados, generalmen­te de muchos meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay