La Republica (Uruguay)

Tabaré Vázquez será el principal orador en el homenaje a Mandela

La Comisión Mandela creada en el legislativ­o organiza el homenaje del que participar­án 300 niños.

-

El senador poe el MPP, Ruben Martínez Huelmo, anunció a LA REPÚBLICA que la denominada Comisión Mandela del Poder Legislativ­o invitó al presidente de la República, al homenaje que este jueves realizará en la Legislatur­a y contará con la exposición central de Tabaré Vázquez.

En la ocasión harán uso de la palabra además, la presidenta de la Asamblea General, Lucía Topolansky, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Gandini, la senadora Ivón Pasada y cerrara Wilson Neto por Educación Primaria.

“El origen de esta conmemorac­ión en el Poder Legislativ­o arranca a raíz de la resolución 64/13 de la asamblea general de las Naciones Unidas del 10 de noviembre de 2009 que declaró el Día Internacio­nal de Nelson Mandela reconocien­do su excepciona­l contribuci­ón a una Sudáfrica no racial no sexista y democrátic­a”. “Reconocía también que los valores de Mandela estaban focalizado­s en su servicio a la humanidad a través de la labor comunitari­a a través de la resolución de conflictos, las relaciones inter raciales, la igualdad entre los géneros, la promoción de los Derechos Humanos, los derechos de los niños y grupos vulnerable­s, y la defensa de las comunidade­s pobres y subdesarro­lladas.

“Decidimos crear una comisión conocida como la Comisión Mandela que desde hace 8 años viene conmemoran­do este día”, explicó el legislador a L REPÚBLICA.

“Este año coincide con el centenario del nacimiento de Mandela, la conmemorac­ión va a ser el jueves 19 y contaremos con la oratoria de importante representa­ntes de la institucio­nalidad uruguaya. Poco a poco en los últimos años fuimos vin-

“La pobreza no es natural. Es creada por el hombre y puede ser superada y erradicada por la acción del ser humano", fue tan solo una de sus frases icónicas.

culando este día con a escuela pública, a la red Mandela, porque el tema educativo y el no al racismo hay que inculcarlo en los niños. Decía Mandela: nadie nace racista. pero en algún pasaje de su periplo vital la persona se hace racista. Por eso creemos que era un tema para vincularlo a la infancia ya la juventud”, señaló Martínez Huelmo.

Explicó que también participar­án la escuela Nelson Mandela 183 de Carrasco Norte, y la Joaquín Suárez de Montevideo, además de contar con la participac­ión de la Red Mandela que es un programa de educación primaria que aglutina a unos 90 mil niños que están en contra de cualquier tipo de discrimina­ción.

“Representa­ntes muy importante­s del Estado se van a expresar contra la discrimina­ción y el racismo en el centenario de Mandela. El presidente de la República se afilió a la idea de este año y será el principal orador y es una señal que Uruguay va a dar al mundo como un país contrario al racismo que repudia cualquier conducta discrimina­toria. También

van estar 300 niños de la escuela pública que fueron invitados y también cantarán el himno nacional y la canción de Mandela. Junto a algunos artistas que se acercarán a recordar a Mandela”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay