La Republica (Uruguay)

FA busca cómo reasignar recursos para ley integral de violencia género

-

Disputados del FA se reunirán con integrante­s de la Comisión de

Hacienda con Presupuest­o Integrado con el fin de analizar la Rendición de Cuentas. La bancada espera que de esta reunión surjan diferentes alternativ­as para encontrar el dinero necesario para le ley integrada basada en Género. Desde la oposición, principalm­ente desde el Partido Nacional, entienden que hay que posponer la entrada en vigencia de la ley por falta de recursos. Se reunirá la bancada con integrante­s de la Comisión para analizar la Rendición de Cuentas y definir hacia donde se deben redireccio­nar recursos, teniendo en cuenta los diferentes intereses de los sectores del Frente Amplio. Uno de los proyectos de ley, que la oposición pretende que no entre en vigencia, es la ley integrada de violencia basada en género, indicando que no hay recursos para ponerlo en marcha. Pero desde el Frente Amplio buscan por todas las vías como redireccio­nar dinero y poner en marcha este proyecto.“Hoy no estamos en la posición de que se suspenda la entrada en vigencia de esta ley de violencia de genero”, dijo el diputado frenteampl­ista Jorge Pozzi. El Representa­nte indicó a su vez que hoy a la tarde, tras la reunión mencionada, “podemos definir habar con el Ejecutivo, para ver como se puede hacer al menos para comenzar a financiar y que la ley entre en vigencia”.

El nacionalis­ta Pablo Abdala indicó que para su partido “la ley de violencia de género es absolutame­nte inaplicabl­e” ya que tiene un costo de 40 millones de dólares anuales”. Se estima que para llevarla a cabo se precisan “crear 33 nuevos juzgados, con cargos de jueces, defensores de oficio, actuarios, funcionari­os administra­tivos”. Finalizand­o Abdala indicó que la ley señalada fue “muy polémica”, perdiendo “a nuestro juicio” el equilibrio desde el punto de vista de “la definición de lo que debe entenderse por violencia contra la mujer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay