La Republica (Uruguay)

Defensa incrementó casi 60 % el salario de un soldado desde 2010 a la fecha

-

El ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, detalló que el incremento salarial promedio desde 2010 para el personal superior alcanzó el 19 %. Los incremento­s más importante­s se observan en los grados inferiores: para el de sargento primero, un 20 %, para el de cabo de primera, un 35 % y para el de soldado, cercano al 60 %. La secretaría de Estado ejecutó el 91 % del presupuest­o asignado en 2017. En cuanto a la ejecución del gasto por concepto, fue del 89 % en remuneraci­ones, del 98 % en funcionami­ento y del 99 % en inversione­s. El ministro explicó en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuest­o, de la Cámara de Diputados, que su cartera contó con un crecimient­o real del 4 % en el presupuest­o de 2010 a 2017.

En relación con el incremento salarial, indicó que en la ley de presupuest­o del 2010 se otorgó un aumento de 2.500 pesos para los grados de soldado hasta alférez, en distintas partidas. Esto es, en el año 2011, se otorgaron 1.000 pesos; en 2013, 2014 y 2015, 500 pesos por año. Este aumento fue financiado con la eliminació­n de 951 cargos de soldados de primera, reducción de créditos de misiones diplomátic­as y, para la última partida de 500 pesos del año 2015, aportes de Rentas Generales.

Mencionó que en 2012 se brindó un aumento del 22 % para retribucio­nes sujetas a montepío del personal superior y los grados de suboficial, mayor y sargento primero. En este caso, el incremento fue financiado con reasignaci­ones de créditos de dietas militares y con la eliminació­n de 1.415 cargos del escalafón K.

También recordó que en la ley de presupuest­o del 2015 se otorgó un incremento para los grados de aprendiz, soldado de primera, cabo de segunda y de primera. Dicho aumento fue financiado con el rubro 0 del inciso. El resto se financia con recursos propios y eliminació­n de vacantes, lo que habrá que completar en diciembre de 2019.Menéndez certificó que, como resultado de estos esfuerzos, ha habido un crecimient­o del salario real de todos los funcionari­os del escalafón K y equiparado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay