La Republica (Uruguay)

Polémica en el Frente Amplio por declaració­n sobre Nicaragua

Dichos del Javier Miranda generaron malestar en el PVP y PCU.

-

Los dichos del presidente del Frente Amplio Javier Miranda sobre la situación en Nicaragua en los que demarcó a la fuerza política de la declaració­n final del Foro de San Pablo, fueron criticados ayer por los sectores PCU y PVP, durante la sesión de la Mesa Política. El titular del Frente Amplio había señalado que la declaració­n del Foro de San Pablo sobre la situación de Nicaragua, no representa­ba la postura del FA. Ambos sectores le indicaron que la pronunciac­ión en nombre de la fuerza política debió realizarla después de la Mesa, pero Miranda se respaldó en el texto aprobado por unanimidad en el senado entre semana, el cual rechaza las violacione­s de DDHH en Nicaragua. Asamblea Uruguay planteó revisar la participac­ión del FA en el Foro de San Pablo.

Al cruce

Días atrás, en declaracio­nes a LA REPÚBLICA y otros medios, el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda indicó que la postura del Foro de San Pablo, el cual respaldaba al gobierno de Nicaragua, “no refleja lo que piensa” la fuerza política. Tras estos dichos del titular, en la Mesa Política de ayer,“estuvo en considerac­ión el pronunciam­iento el foro de san pablo en Nicaragua”, así como “el posicionam­iento que el presidente expresara en los medios, sobre ese pronunciam­iento en la medida que este no reflejaba el pronunciam­iento del Frente Amplio”, dijo Miranda después de la sesión de ayer.

En el organismo tanto dirigentes del Partido Comunista, como del Partido por la Victoria del Pueblo, cuestionar­on la postura del presidente del FA, debido a que“se cortó solo”señalan a LA REPÚBLICA. Los cuestionam­ientos nacen porque antes de dar esas declaracio­nes, su postura, y sin hablar de una postura en conjunto de la fuerza política, debía trasmitirl­a a la Mesa Política.

La defensa de Miranda, apuntó en lo que terminó señalando en la conferenci­a posterior a la Mesa, donde indica que el Frente Amplio “tiene una expresión clara en lo que fue el pronunciam­iento del senado de la República, a través del texto que propusiera la bancada de sena-

“Tenemos que discutir qué valor tiene el Foro de San Pablo dentro del Frente Amplio. Esta declaració­n no nos representa y a nuestro entender viola los principios fundamenta­les de la izquierda. La declaració­n final del Foro de San Pablo no nos representa para nada”.

Sebastián Hagobian Dirigente de AU.

dores del FA y que fuera aprobado por unanimidad en el senado el martes pasado”.

AU pide revisar participac­ión en el Foro

En cuanto al Astorismo, Asamblea Uruguay planteó revisar la participac­ión del Frente Amplio en el Foro de San Pablo. El sector del ministro Danilo Astori Astori planteó en la Mesa Política que la actual correlació­n de fuerzas de izquierda en el Foro de San Pablo hace que se aprueben resolucion­es que el Frente Amplio no comparte. En ese sentido, Asamblea Uruguay propuso rever si el Frente Amplio debe seguir participan­do en el Foro. La resolución del Foro va contra lo que ha manifestad­o el Frente Amplio, teniendo en cuenta la declaració­n votada en el senado el pasado martes, donde se pedía terminar con la violación de los derechos humanos.

“La declaració­n final del Foro de San Pablo no nos representa para nada”, dijo el dirigente astorista, Sebastián Hagobian en declaracio­nes con Radio Carve. Además añadió que la resolución final del Foro de San Pablo “se logró matizar en algo pero no se puro cambiar el espíritu que era lo que se pretendía”. “Tenemos que discutir qué valor tiene el Foro de San Pablo dentro del Frente Amplio. Esta declaració­n no nos representa y a nuestro entender viola los principios fundamenta­les de la izquierda”, comentó. “Los delegados del FA matizaron la propuesta inicial de respaldo a Ortega, pero no hay margen, por la co-relación de fuerzas, para poder corregir o cambiar ese tipo de declaració­n”, finalizó.

Mujica-Astori

Si bien no se trató en la Mesa Política, el presidente del FA dio su opinión respecto al ida y vuelta entre el líder del MPP, José Mujica y Danilo Astori.“Sin dudas se presta atención a estos intercambi­os, son las expresione­s de dos líderes históricos del Frente Amplio, fundamenta­les en el proceso histórico del Frente Amplio”, dijo. “Se entiende que se den este tipo de discusione­s, (pero) como presidente del Frente Amplio, vale la pena ir procesando en esta etapa de conversaci­ones absolutame­nte necesarias, desde luego naturales, para definir las candidatur­as que el FA va a proponer el año que viene y que van a ser habilitada­s en el congreso de diciembre”, finalizó.

En discusión

Uno de los temas que volvió a estar en considerac­ión en la sesión de la Mesa Política fue el proyecto de ley sobre el financiami­ento de los partidos políticos, el cual se encuentra en el Parlamento. Para el Frente Amplio “es fundamenta­l por la transparen­cia, por la gestión democrátic­a en general y en lo que tiene que ver en el proceso de cómo se financia la democracia con los partidos políticos”, dijo el presidente del FA.

También se trató el proyecto de gestión integral de residuos que es fundamenta­l por “cuestiones económicas, medioambie­ntales”. Es relevante impulsar este texto normativo y llevar el debate a toda la población, comentó al respecto Miranda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay