La Republica (Uruguay)

¿Cuáles son las causas que determinan el consumo en menores?

-

Al estudiar el consumo problemáti­co del alcohol la primera conclusión que se saca es que los jóvenes son los que están más comprometi­dos. Aún más: los adolescent­es y los jóvenes porque el problema comienza a los once o doce años y la Comisión analiza un trabajo de entre 18 y 30 años. “Creo que el problema que tenemos que abordar es de adolescent­es y jóvenes”, indicó Gallo.

En cuanto a las causas del consumo, se pueden dividir en varios capítulos. Uno de ellos es el capítulo social, dentro del que están los amigos, la familia y la propaganda. Ruiz colaboró con una investigac­ión que se hizo en Argentina -en Uruguay no se ha hecho- en la que se preguntaba a los adolescent­es por qué empezaban a tomar. Las respuestas más comunes eran: "Porque un adulto me ofreció", "Por curiosidad" y "Porque un amigo me ofreció". Esas eran las tres respuestas más repetidas. El capítulo social es fundamenta­l.

Otro de los capítulos es el efecto motivacion­al, que es lo que provoca la droga. La droga gusta. La resaca es algo muy desagradab­le, pero no tanto como lo agradable. Entonces, la gente vuelve a tomar. Es decir, que gusta.

El tercer capítulo es el de la patología dual, es decir, cuando un malestar estimula el consumo de algo en particular. En esos casos, hay que ver dónde nos podemos meter -como político, padre o profesor- para intentar disminuir el consumo. Ruiz explicó que talleres de prevención para padres y profesores, se habla de las cosas que un adulto puede hacer para que un joven tome menos o no tome, lo que a su juicio es fundamenta­l. Un adolescent­e que crece en una casa en la que hay cerveza arriba de la mesa toma antes y más alcohol en la adultez. También hay otros aspectos con efecto macro, como la densidad de puntos de venta. Eso ha sido muy investigad­o: cuantos más puntos de venta haya, mayor será el consumo de la población.

Muchas veces, los padres no saben cómo hacer para que sus hijos tomen menos. Hay cosas que se pueden hacer desde la casa.

¿De dónde proviene el consumo? Según explicó el psicólogo los tres principale­s ítems son la familia, los amigos y la curiosidad.

En cuanto a la edad de inicio, nosotros llegamos a la conclusión de que son los catorce años, edad similar a la que maneja la Junta Nacional de Drogas. La edad más baja que encontramo­s son los once años. Esto es, la edad de inicio más común son los catorce años, pero hay chicos que a los once años ya están tomando alcohol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay