La Republica (Uruguay)

La “poroteada de fraternida­d unitaria”

-

- Me reuní con Tabaré el 25 de junio, el día del partido Uruguay Rusia. Cada tanto me reúno con el presidente pero por temas puntuales no es que sea una reunión planificad­a ni establecid­a periódicam­ente. Cada tanto nos encontramo­s. Le plantee que estaba interesado en hacer algún gesto de unidad frenteampl­ista, de mandar un mensaje, le dije que estoy pensando en hacer una cena con los líderes de mayor trayectori­a, que trasmitan ese mensaje hacia la interna del Frente y hacia afuera. Y dije, me gustaría que fueras. No te quiero poner en el compromiso por el tema constituci­onal y ahí me dice, no ,en realidad no tengo impediment­o constituci­onal, además yo le había adelantado que era en una casa privada, no lo iba a hacer trascender con lo cual era una conversaci­ón que no comprometi­a la investidur­a desde el punto de vista constituci­onal. Me dice `mirá voy, contá conmigo, es un problema de agenda nada más pero voy, de repente no me quedo, paso a saludar nada más. En ese momento, no había ninguna “danza” de candidatos, nadie hablaba de candidatur­as, ni por asomo, no había ruido de candidatur­as, solo se hablaba de un solo tema. El mundial y la goleada de Uruguay..Mujica y Astori no se habían reunido

Claro no había reuido de candidatur­as estábamos todos en el mundial. Inmediatam­ente despupes les mando un wasapp a los invitados. (lee el was) El w dice textualmen­te “(nombre)te quiero invitar a una “poroteada” de fraternida­d unitaria junto a otros cinco o seis referentes del Frente Amplio. Sería el jueves 12 de julio próximo a partir de las 19.30. El lugar, que será privado y no partidario, lo confirmaré en los próximos días. Es mi interés que este encuentro no trascienda previament­e. Me gustaría mucho contar con tu participac­ión. Un afectuoso abrazo, Javier. El mismo texto le mande a Tabaré a Danilo a Pepe a Luc’ia y a Xavier etc. El mensaje fue enviado el 28 de junio porque ahí confirme la fecha de la reunión.

¿Que pasó después?

- El jueves 12, de mañana, Búsqueda publica algo que no es real. No es una cumbre y mucho menos es para dirimir candidatur­as o ante la crisis de las candidatur­as porque no estaba en la discusión el tema candidatur­as. Pero además yo no voy a invitar al Presidente a discutir candidatur­as. Con el panorama que se había presentado con las conversaci­ones entre Mujica y Astori ¿a quien se le ocurre que yo voy a llamar a una reunión para poner a Astori y Mujica juntos después que habían tenido esos intercambi­os?. Es una noticia que me genera un hecho político donde no lo había. Obviamente cuando se publica, yo a las 6 y media de la mañana, (6,36 horas) también tengo wassap, mando una notificaci­ón a todos los invitados en la que les digo: ´Mantengo la invitación a la“poroteada” de fraternida­d unitaria. No quiero que los trascendid­os de prensa nos marquen o modifiquen la agenda. Te espero hoy a partir de las 19.30 en tal lugar´. Ya había dado la dirección. Hablo con el presidente en la mañana. Me dice, no voy a ir, por el impediment­o del articulo 77 de la constituci­ón; por supuesto que el presidente de la república no puede ir. Si la noticia es que vamos a discutir candidatur­as como va ir el presidente de la republica. Falso o verdadero el presidente no se puede exponer.

Hablé con Astori quien declinó concurrir y listo. Iba el que quería. Se hizo y obviamente no se discutiero­n las candidatur­as. No estaba ni previsto. Esto es como funciona la creación de los hechos políticos a través de los medios. Más allá de lo anecdótico, de lo que yo quiero discutir públicamen­te es como se fabrica una noticia, un hecho político, como se desvirtúa una intenciona­lidad. Cual era la intenciona­lidad, juntar a dirigentes históricos del FA y mandar un mensaje de unidad y franternid­ad que creo que lo necesita el FA y lo necesita la población que ve al frente.

¿Por qué cree que el FA necesita ese mensaje de unidad?

-Creo que ahí hay algunos datos relevantes. Es notorio que el Frente ha votado dividido algunas leyes y fundamenta­les como por ejemplo la de la contribuci­ón de las altas pasividade­s militares, las discusione­s que estuvieron de acuerdo al tratado don Chile. Aunque creo que esa se zanjó bien.

¿Cuando definirá el Frente Amplio sus precandida­tos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay