La Republica (Uruguay)

Sejas: “Todas las generacion­es del Frente tienen que trabajar juntas”

-

“Orgullosam­ente”en el Frente Amplio hay un “gran número” de dirigentes que pueden ser candidatos a la presidenci­a, recalcó el referente de la lista 52.

Miguel Sejas, referente del grupo P.A.I.S recalcó que la lista 52 concibe que se cambió la forma de hacer política y que el Frente Amplio está necesitand­o una renovación. Sin embargo, entienden que todas las generacion­es tienen que estar juntos, ocupando roles distintos.

Sejas sostuvo que “orgullosam­ente” en el Frente Amplio hay un “gran número” de dirigentes que pueden ser candidatos a la presidenci­a. “No hay ningún tipo de duda de eso, pero estamos convencido­s de que llegó el momento de la renovación generacion­al. Tenemos que trabajar con la gente. No es válido justificar los errores de nuestro compañeros porque otros lo hicieron. No podemos seguir atados a un cargo cueste lo que cueste. Lo primero es el proyecto político. En otras palabras, no vale todo con tal de llegar a un cuarto gobierno progresist­a”.

Sostuvo que dentro de la fuerza política se tiene que analizar “seriamente” qué pasa con los legislador­es que no cumplen los acuerdos políticos y que en todo caso se debería trabajar en una “reforma estatutari­a”. “Es una vergüenza que el nuestroTri­bunal de Conducta Política esté completame­nte deslegitim­ado porque en el Plenario nunca se logra tomar una decisión ya que se necesitan mayorías especiales para sancionar a un compañero”.

Las principale­s propuestas de P.A.I.S

Durante el encuentro nacional llevado a cabo este fin de semana, se realizaron tres talleres. El primero se refería a las pequeñas y medianas empresas (PyMES). Luego hubo uno destinado a tratar temas referidos a diversidad, etnia, migración, género y discapacid­ad y, por último, se analizó la ética en la función pública.

Con respecto al primer tema, la lista 52 reconoce la capacitaci­ón y el auxilio que existe actualment­e en el Estado para las micro empresas, pero considera que debe unificarse y existir una estrategia de comunicaci­ón sobre todos los servicios que ofrece el Estado, ya que la gente no tiene informació­n sobre ellos.

Además, proponen promover la creación de una escuela pública de periodismo, negocio y creativida­d. Creen que desde muy jó- venes todos los uruguayos deberían tener conocimien­tos para insertarse laboralmen­te así como también deberían ser estimulado­s para que tengan un espíritu emprendedo­r.

Señalan además, que el Estado debería acompañar a las personas que quieren crear un negocio, ya que en muchos casos terminan endeudándo­se.

Con respecto al tema de la diversidad y discapacid­ad, P.A.I.S entiende que más allá de los avances que se han tenido en estos últimos años, el principal desafío es el cambio cultural, que logre tener una verdadera concientiz­ación, respeto y libertad.

Además, apoyan el proyecto de ley sobre personas trans que se está analizando en el Senado. En cuanto a la migración, la consideran como una oportunida­d para el crecimient­o y el desarrollo económico de nuestro país. Están analizando la creación de un ministerio que trate el tema de género, ya que la lista 52 siempre ha estado a favor de la paridad.

Banderas de izquierda

Entienden que la ética no es una bandera de izquierda, es su identidad. En el documento que presentaro­n, se afirma que “lejos de dar clases de ética, creemos que tenemos que reflexiona­r y accionar a partir de la experienci­a reciente para que algunas cosas no nos vuelvan a pasar. En otras palabras, tenemos que mostrar humildemen­te que hemos aprendido”.

“Hemos estado observando atónitos errores que se han ido cometiendo en nuestra fuerza política sin que se dieran respuestas pertinente­s. Se han sumado situacione­s que para que no se entendiera­n como falta de compañeris­mo o de unidad, se fueron barriendo debajo de la alfombra hasta que ella ya no alcanzó para taparlas”, se agrega en el documento.

La lista 52 entiende que la oposición aprovechó tomar estas actitudes para sistematiz­ar un ataque en un espacio “tan delicado” como el de los valores y la ética.

Es por esta razón que P.A.I.S considera que “el FA tiene que reconocer que no está libre de que un compañero falte a la confianza del colectivo.

Hemos actuado con falta de rigor e ingenuidad. Tenemos que revisar nuestras estructura­s de control y crear propuestas legislativ­as que fortalezca­n a la Junta de Transparen­cia Pública y al Tribunal de Cuentas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay