La Republica (Uruguay)

Montevideo se sumó al llamado mundial por el derecho a la vivienda

“Ciudades por una vivienda adecuada” emitió una declaració­n municipali­sta por el Derecho a la Vivienda y el Derecho a la Ciudad.

-

Los representa­ntes de la red Ciudad y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) realizaron una sesión especial sobre el derecho a la vivienda, en el marco de su participac­ión en el Foro de Autoridade­s Locales. En dicho evento, el intendente Daniel Martínez representó a Montevideo en este encuentro internacio­nal, donde participar­on 240 integrante­s de gobiernos locales y regionales. El Foro de Autoridade­s Locales y Regionales se desarrolló en paralelo con el Foro Político de Alto Nivel que se llevó a cabo –días atrás- en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En la oportunida­d se presentará­n los proyectos a nivel local, vinculados a los compromiso­s asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En ese sentido los gobiernos asumieron el desafío de trabajar sobre 17 objetivos relacionad­os a las esferas social, ambiental y económica, para alcanzar ciudades resiliente­s, sostenible­s y seguras para sus habitantes.

Derecho a la vivienda, un compromiso mundial

El jefe comunal capitalino, junto a las y los gobernante­s de las ciudades de Barcelona, Londres, Madrid, Nueva York, Paris, Montreal, Ámsterdam, Paris, Berlín, Durban, Seúl, Ciudad de México y Estrasburg­o, así como de los territorio­s de Plaine Commune y Seine-SaintDenis, sellaron su compromiso en una declaració­n pública por los derechos a la vivienda y la ciudad. Bajo la consigna “#MaketheShi­ft: Ciudades por el derecho a una vivienda adecuada”, la iniciativa fue presentada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quién recordó que la vivienda se configura como un derecho fundamenta­l para que tanto las y los habitantes como las ciudades se desarrolle­n en plenitud.

Ejes de trabajo prioritari­os

Promover más competenci­as para que las autoridade­s locales regulen mejor el mercado inmobiliar­io. Contar con más recursos para mejorar el parque de vivienda pública. Generar más herramient­as para coproducir alternativ­as residencia­les público-privado-comunitari­as. Fomentar un urbanismo que combine vivienda adecuada con barrios de calidad, inclusivos y sostenible­s. Promover la cooperació­n municipali­sta en estrategia­s residencia­les. De esta forma, los gobiernos reafirman la necesidad de intervenir desde el ámbito público para garantizar el acceso a este derecho que significa mejorar en la calidad de vida de las y los habitantes.

Se comprometi­eron, a su vez, a trabajar en una agenda común que articule estas acciones locales e internacio­nales para promover el derecho a la vivienda.

Esta declaració­n colectiva fue compartida en el Foro de Autoridade­s Locales y Regionales.

 ??  ?? ASD
ASD
 ??  ?? UNIDOS. Martínez junto a gobernante­s de ciudades europeas, americanas, africanas y asiáticas.
UNIDOS. Martínez junto a gobernante­s de ciudades europeas, americanas, africanas y asiáticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay