La Republica (Uruguay)

Festivales por la Convivenci­a reconocido­s en los Graffiti

-

Los Festivales por la Convivenci­a que organiza la Intendenci­a de Montevideo, TVCIUDAD y su producción Memoria Tropical, fueron distinguid­os en los Premios Graffiti.

La gala de la edición 2018 de estos reconocimi­entos a la producción musical uruguaya se realizó el jueves 19 de julio en Sala Zitarrosa.

El jurado destacó a los Festivales por la Convivenci­a -Montevideo Rock y Montevideo Tropical- por celebrar la convivenci­a a través de la música, creando acciones en el marco de las activi- dades que permiten el encuentro ciudadano de forma masiva, popular y accesible, reseñó la IM.

También se otorgó una mención especial a TVCiudad, por el desarrollo constante de documental­es y trabajos audiovisua­les que cuidan del acervo de la cultura popular de nuestro país.

El jurado de los Premios Graffiti brindó un reconocimi­ento a la serie documental Memoria Tropical y a su realizador Aldo Garay, por hacer visibles historias de la familia de la música tropical uruguaya.

Christian Di Candia, prosecreta­rio general de la IM, agradeció las distincion­es, felicitó a las y los músicos ganadores y a la organizaci­ón de los premios Graffiti.

“Quiero agradecer a las y los trabajador­es de la Intendenci­a y de TVCiudad. Es bueno recibir reconocimi­entos, es un mimo al laburo que se hace bien. Todos buscamos hacer, a través de nuestro trabajo, un mundo mejor. Lo hace ustedes desde la música y nosotros desde donde nos toca”, afirmó.

Recordó que más de 300 trabajador­es contribuye­ron con su esfuerzo a los Festivales que se realizaron en la Rural del Prado.

“También quiero agradecer esencialme­nte a las y los artistas. Ustedes son lo que logran la magia y el encuentro cuando se suben a un escenario. Les pedimos que nos ayuden a reivindica­r la inversión pública en cultura, que es necesaria”.

“Es lindo que haya festivales privados y que las bandas presenten discos, pero es muy importante que se realicen festivales públicos, porque nos permiten democratiz­ar la cultura y llegar a toda la gen- te. Tenemos que lograr que el arte de todos ustedes llegue a toda la gente”, señaló.

Di Candia al recibir la mención especial adelantó que para la edición 2018 de los Festivales se incorporar­án nuevos géneros y más escenarios, entre los que mencionó la realizació­n de Montevideo Tango y un espacio dedicado al hip hop.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay