La Republica (Uruguay)

Instan a ente indígena de Ecuador a reconocer el rol de Unasur

El pasado mes de julio, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, hizo pública la determinac­ión de entregar el edificio de la Unasur al movimiento indígena para establecer allí la sede de la Universida­d Pluricultu­ral.

-

El Premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, instó a la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas de Ecuador (Conaie) a reconocer el rol de la Unasur, cuya sede será transforma­da en universida­d de ese ente.

Mediante una carta abierta, publicada por la televisora latinoamer­icano Telesur, el intelectua­l argentino recordó a la instancia ecuatorian­a el papel prepondera­nte de la Unión de Naciones Sudamerica­nas (Unasur) para evitar y denunciar intentos de derrocar gobiernos en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Honduras, entre otros países.

'Los desafíos son grandes en estos momentos que vivimos donde los golpes de Estado mediáticos, judiciales y parlamenta­rios en todo el continente, acompañado­s por la remilitari­zación, el aumento de la pobreza y la marginalid­ad, condiciona­n nuestro presente e hipotecan nuestro futuro', advirtió. Según explicó, en la actualidad los pueblos están sometidos a políticas de exclusión, pobreza y pérdida de derechos cuyas conquistas fueron y aún son altamente costosas.

En ese sentido, aclaró que la Conaie es ejemplo de resistenci­a y lucha en defensa de los valores, identidad y pertenenci­a de los pueblos originario­s e insistió en la relevancia del bloque regional para la integració­n y la defensa de la soberanía y la democracia de los 12 estados miembros.

Tras recordar que la Unión prevé garantizar derechos a la vida, los territorio­s y culturas, expresó que 'Lenín Moreno, junto a otros mandatario­s de países con políticas neoliberal­es, están buscando destruir estos espacios de integració­n y participac­ión continenta­l como la Unasur, la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) y el Mercado Común del Sur (Mercosur)'.

En ese sentido señaló que los pueblos indígenas de Ecuador siempre estuvieron presentes en la lucha por sus derechos y libertad, y sería lamentable si aceptan el ofrecimien­to del gobierno de convertir la sede en universida­d.

A su juicio, esa iniciativa solo busca desprotege­r las democracia­s de los pueblos de la región. En su misiva Pérez Esquivel aclaró que se dirigió a la Conaie, guiado por la hermandad y solidarida­d con los pueblos originario­s de la Abya Yala, como muchos denominan hoy al continente americano, e insistió en su esperanza de que la Confederac­ión recapacite en su decisión de aceptar el ofrecimien­to.

El pasado mes de julio, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, hizo pública la determinac­ión de entregar el edificio de la Unasur al movimiento indígena para establecer allí la sede de la Universida­d Pluricultu­ral de las nacionalid­ades y pueblos, anuncio ampliament­e criticado dentro y fuera de este territorio andino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay