La Republica (Uruguay)

Académicos de varios países disertarán sobre educación

-

Mañana, se desarrolla­rá el seminario internacio­nal“La educación pública ante el proyecto de la globalizac­ión neoliberal”. El encuentro es organizado por FeNaPES, FUM-TEP y la Internacio­nal de la Educación América Latina (IEAL) y cuenta con el apoyo de sindicatos de trabajador­es docentes y no docentes de la enseñanza. Las mesas estarán integradas por Elbia Pereira, secretaria general de FUM-TEP, Alejandra Vespa, secretaria general de FeNaPES, Fátima Silva, vicepresid­enta IEAL, Ángelo Gavrielato­s, coordinado­r de la campaña Global IE, Susan Robertson, representa­nte del Instituto de Educación de la Universida­d de Cambridge, Sonia Alesso, integrante del Comité Ejecutivo Mundial de IE y secretaria general de la CTERA de Argentina, Fátima Silva, secretaria general de CNTE de Brasil, Sandino Núñez filósofo y Gustavo Espinoza profesor y escritor.

Desde Buenos Aires, ciudad en la que este viernes se está presentand­o un trabajo sobre la privatizac­ión de la educación en la República Argentina, el secretario general de la José Olivera, secretario general de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FeNaPES) explicó que el gran desafío a nivel continenta­l“es la defensa de la educación pública ante los planteos privatizad­ores que hay en la región”. Olivera recordó que si bien hay distintas modalidade­s que se pretenden aplicar en cada país,“lo que debe quedar claro es que Uruguay no está por fuera de esa realidad continenta­l”y está incluido en“el proyecto neoliberal encausado y defendido por los sectores de derecha de nuestro país”.

Según explicó el secretario general de la FeNaPES, las iniciativa­s privatizad­oras “tienen buena prensa”. En este sentido dijo que la Fundación Eduy21 “es la síntesis política de ese proyecto” privatizad­or de la educación pública.“Cuando ves quiénes lo financian te encontrás con la Fundación Banco Itaú, la Cámara de Comercio, entre otras, lo que define quiénes están identifica­dos con este proyecto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay