La Republica (Uruguay)

Dalto: “Cuando una mujer hace un trabajo que habitualme­nte es de hombre es juzgada con el triple de miradas”

-

Paola ha sabido romper con los esquemas y hacerse realmente reconocida en nuestro país, en el mundo al que ella pertenece, que en su mayoría está integrado por hombres. Tuvo que abrirse camino para ser la Dj que es hoy. Divertida, fresca y poco convencion­al así es Paola Dalto que hoy se somete a las 10 Preguntas de LA REPÚBLICA para contarnos de sus comienzos, su fanatismo por David Bowie, su compromiso con los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT, su gusto por el recorrer el mundo y qué se viene a musicalmen­te a futuro para ella.

1- ¿Cómo nació tu amor por ser Dj?

No hay un momento claro que yo tenga en el haya dicho “mamá papá quiero ser Dj”, siempre estuve ligada a la música, desde niña. De grande encontré un diario íntimo viejo de cuando iba a la escuela que aparecía haber escrito que quería ser Dj, pero no recuerdo, y he hablado con mis padres de ese momento cuando haya decidido o expresado algo, simplement­e lo fui haciendo de manera natural.

Es increíble porque cuando el apoyo de la familia se da, también las cosas se dan naturalmen­te.

2- ¿Cuáles son tus influencia­s?

Tengo influencia­s de varios ámbitos, no solamente lo musical es lo que me alimenta, soy una persona que le gusta mucho disfrutar de la cultura y del arte en la ciudad, entonces por ese motivo no hay una única influencia. Pero sí las influencia­s obvias, que son Madonna, David Bowie y en esta última década Lady Gaga, porque son íconos que han influencia­do no solamente la música, sino también la cultura pop, ya sea desde sus canciones, desde la impronta de sus discursos o revolucion­ando desde algo.

3- Nombraste David Bowie, de quien sé sos fan, y tenés una anécdota de un viaje a Londres referido a él…

¡Qué lindo que sepas eso! Fue increíble, en 2013 tenía planificad­o estar en Londres y para ese momento se había hecho la mayor exhibición en el Victoria and Albert Museum cuando se homenajeab­a a David Bowie por primera vez en la historia. Sucedió también que se agotaron las localidade­s con meses de antelación, que era algo que no sucedía en el museo, y Bowie aún estaba entre nosotros. Ya tenía planificad­o el viaje, pero cuando ponen las entradas a la venta, se agotan en pocas horas y me quedé sin la mía. Intenté escribir al museo y tuve la obvia respuesta de: “No, están agotadas”, de todos modos al aterrizar en Londres, largué las valijas donde me iba a quedar y fui directo al museo, sabía que de algún modo iba a entrar; me quedé algunas horas y mágicament­e apareció una persona con un remanente de entradas que no las iba a usar y al hacer la devolución yo estaba pegada a la caja, y ahí mismo compré la mía, eso fue algo que no me lo voy a olvidar nunca, esa exhibición me llenó el alma, en aquel momento además me emocioné tanto que pensé: “Bueno Pao, no se puede estar llorando en un museo, pero estás llorando, tranquilíz­ate” (risas).

4- ¿Qué caracterís­ticas tiene que tener un buen Dj?

Creo que primero que nada tiene que tener un gran respeto por el público, porque es clave para poder manejar las emociones de los demás, que en definitiva tenemos el privilegio y el poder de hacerlo muy bien. Otra caracterís­tica importante es el manejo de la energía, porque recibís y das energía, eso es real por más vago que suene, es real y hay que saber manejarlo, porque también te llega y te da mucha energía, y después, el oficio es la tercera caracterís­tica que es muy importante. En el oficio entran cosas como que tenés que saber y entender a los diferentes públicos, la cantidad de horas que te puede llevar, todo eso

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay