La Republica (Uruguay)

Una amenaza para toda la región: Boslonaro busca alianzas de derecha

-

Aunque afirma que “las minorías tendrán que adaptarse a la mayoría, que somos nosotros”, el proyecto social de Jair Bolsonaro es de fortísima exclusión. Se basa en que, como ya lo expresó siendo diputado en el Congreso, “el pobre sólo sirve para llevar en una mano el documento para votar y en la otra el diploma de burro”. Para consolidar su modelo social ya comenzó a delinear la que sería su política externa, que comienza con tejer lazos con gobiernos semejantes de la región. Por lo tanto, Bolsonaro quiere a

Paraguay.

Bolsonaro amenaza y ataca a los grupos más débiles de la sociedad brasileña: pobres, mujeres, homosexual­es, indios, marginales. Apologista de las armas y la violencia igual que su hijo, que muestra fotos de su arsenal, no apunta a enfrentars­e en forma heroica contra alguien de su tamaño, y mucho menos con alguien más fuerte que él. Sin capacidad de articular una propuesta para la sociedad, huye del debate, escudándos­e en razones de salud por causa la Argentina y del atentado que sufrió –hasta que sus médicos tuvieron que salir a desmentirl­o–, y apela a las emociones más simples e inmediatas sobre una población que aún sufre la pobreza, el analfabeti­smo y es altamente influencia­da por los movimiento­s evangélico­s.

Es notoria la importanci­a de Brasil en Sudamérica: representa la mitad de la población, la mitad del PBI y del territorio, razón por la que lo que haga el presidente de Brasil influirá en el resto. Además, podría dar pie a nuevas alianzas con gobiernos que tuvieran posiciones ideológica­s parecidas, según explica Anthony Pereira, profesor del Instituto Brasil del King´s College de Londres.

Y señala que la experienci­a brasileña podría servir de modelo para el conservadu­rismo social y moral, la oposición al aborto, a la inmigració­n o a la legalizaci­ón de drogas junto con la carta blanca a la policía y las fuerzas de seguridad.

Para hacer más “digeribles” estos cambios, el uso de ciertas etiquetas limita con los eufemismos. Para el canciller argentino, Jorge Faurie, Bolsonaro es un candidato de “centrodere­cha”. Lo curioso es que el mismo Canciller sostiene que Bolsonaro busca una vinculació­n estrecha con los países de nuestra región como la Argentina, Paraguay y Chile.

No le sorprendió que excluyera a Uruguay, que es socio pleno del Mercosur. Tampoco le mereció ningún comentario el saludo que Bolsonaro enviara al Presidente argentino: “Un abrazo a Macri, que terminó con la Dilma Kirchner”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay