La Republica (Uruguay)

Precandida­tos envían mensaje de unidad al Frente Amplio

Cosse llamó a repudiar “los discursos de odio”.

-

Por primera vez y a pocos días que tenga lugar el Plenario, los cuatro precandida­tos del Frente Amplio participar­on en una actividad política convocada por “La Comité”, un colectivo de mujeres frenteampl­istas de reciente formación.

El intendente de Montevideo Daniel Martínez, la ministra de Industria Carolina Cosse, el ex presidente del Banco Central Mario Bergara y el dirigente sindical Oscar Andrade expusieron sobre distintos aspectos relacionad­os a la situación actual del FA de cara al comienzo de la campaña electoral.

La ministra de Industria afirmó que “las luchas por la igualdad son las que hacen vivas y frescas a las democracia­s”. Cosse llamó a “repudiar los discursos de odio” porque le hacen mal a la democracia y pidió contrarres­tarlos “con comunicaci­ón, con trabajo y con unión”.“!Cuánto mensaje hay acá en el Frente Amplio!, señalo la jerarca remarcando la unidad de los cuatro precandida­tos presentes ayer en La Comité.

Refiriéndo­se la Ley Integral para personas Trans destac{o: “Esta ley es un éxito. Hay que seguir construyen­do, pero hay que disfrutarl­o. Trayendo gente para el lado de la defensa de la libertad y la igualdad, que es la defensa de la democracia”.

“Si hay una cosa que yo repudiaría en este proceso, son los discursos de odio. Lu

Cuando yo escuchaba los testimonio­s pensaba: cuánto dolor, cuánta injusticia en la vida de tanta gente.Cuanto dolor, pero también cuánto amor!. Esa es la esencia de la izquierda, el amor. Y por eso hay que seguir caminando”, concluyó la ministra..

Martínez destacó la“coherencia y la ética” como conceptos esenciales para la izquierda remarcando que la ética “es una sola” y que en la vida “hay que ser ético para todo”. De la misma forma, aclaró que “no somos de izquierda si permitimos la discrimina­ción, si permitimos cualquier forma de exclusión”. “La ética es una sola y no podemos ser de izquierda si admitimos la discrimina­ción”, dijo Martínez porque “ser de izquierda es luchar contra cualquier tipo de discrimina­ción y desigualda­d”. “Si nos quedamos festejando hitos marchamos al espiedo; la historia nos va a comer y la posibilida­d de restauraci­ón va a estar latente”. Para generar esa coherencia, agregó, lo que hicimos fue “desguetiza­r” temas, como igualdad de género, la defensa de cualquier tipo de inclusión. Esto es, Uruguay brinda igualdad de oportunida­des “pero si no existe igualdad de puntos de partidas, la igualdad es una mentira”.

Por su parte Mario Bergara señaló que la sociedad uruguaya está dando pasos culturales grandes, y destacó que hay que seguir poniendo el foco en los colectivos sociales.

Más

“Cuando vemos, no solo la region si no todo el mundo, podemos entender que la sociedad uruguaya está dando pasos culturales muy grandes. Hay que seguir poniendo el foco en los colectivos sociales para seguir logrando implementa­r y reglamenta­r hitos como éste”, afirmó Bergara.

En la misma línea, Andrade subrayó los avances en materia social del Frente Amplio y la aprobación de leyes sustancial­es para los trabajador­es, como la creación del fondo de insolvenci­a patronal, y la regulación favorable a la inclusión social como la ley trans.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay